miércoles, 25 de diciembre de 2013

Tutorial: Escucha las radios de TuneIn en tu reproductor VLC player.

El sitio TuneIn es un portal para esuchar miles de radios de todo el planeta via internet, organizadas por país, género, idioma, etc. Aunque TuneIn Radio cuenta una versión para Android no cuenta con una versión para Linux, aún así podemos añadirlo mediante addons.


Addon TuneIn Para VLC Player

Primero descargamos los scripts (pesan menos de 5.4 kb) desde aquí:
http://addons.videolan.org/content/download.php?content=152788&id=4&tan=25527103

Son tres scripts:
  1. radiotime.lua 
  2. streamtheworld.lua 
  3. tunein.lua 
Entramos a nuestra carpeta de usuario.

Activamos ver los archivos ocultos.

Accedemos a la carpeta share, abrimos la carpeta vlc, creamos una carpeta llamada lua y dentro de ella creamos una carpeta renombrándola a sd. Pasamos el archivo tunein.lua a la carpeta sd recién creada.

En la carpeta share creamos una nueva carpeta llamada lua, y dentro de lua creamos una nueva carpeta llamada playlist, pasamos los archivos radiotime.lua y streamtheworld.lua a esta carpeta playlist.

Luego de esto pueden abirir VLC Player y comenzar a utilizar TuneIn Radio.

Abrimos VLC (por ejemplo reproduciendo cualquier archivo y presionando stop).

Damos clic en la opción Internet en el menú lateral y escogemos TuneIn Radio, esperamos un rato a que cargue las emisoras y lenguajes, luego procedemos a escuchar cualquier radio en cualquier género, tipo de emisión o país.

Si tienen una cuenta en TuneIn Radio pueden modificar el script para acceder desde ellas, si prefieren no editar el script pueden usarlo como viene por defecto.

lunes, 23 de diciembre de 2013

Brewtarget - Crea tu propia cerveza

Es conocido que cada uno de nosotros tiene un gusto especial por cada marca de cerveza, a algunos les gusta más fuerte a otros les agrada que sea mas amarga o algo dulce. Con este soft van a poder llegar o por lo menos acercarse a la calidad y al tipo de cerveza de su agrado El tan mentado programa se llama Brewtarget.


Brewtarget es un software de elaboración de cerveza, con recetas de código libre disponible para Linux, Mac y Windows, siendo compatible con las recetas que utilizan BeerXML como por ej. BeerSmith. El software calcula automáticamente el color, la amargura, y otros parámetros, mientras arrastramos y colocamos los ingredientes en la receta. Además de incluir muchas otras herramientas como: bases de datos para lúpulos y levaduras, tiempos de fermentación, herramientas de diseño, calculadoras para embotellar.


En fin, una interesante aplicación si queres convertirte en un autentico maestro cervecero, y que podes descargar en formato DEB, RPM, o código fuente, desde la página web de Brewtarget.

sábado, 14 de diciembre de 2013

Richard Stallman: “Es horrible la imposición de tabletas en las escuelas”

El fundador de la free software Foundation, Richard Stallman ha criticado la nueva tendencia de los gobiernos a entregar tabletas con libros digitales a sus estudiantes calificando esta actitud como “horrible”.

Durante una conferencia que se dio en la Universidad de Vigo en España, Richard Stallman ha criticado la nueva tendencia de los gobiernos en dar tabletas a los estudiantes con libros digitales.

Al respecto, Stallman señalo que estos dispositivos vienen con software privativo por lo que se estaría incentivando la dependencia y actuar en contra de su “misión social” de formar a ciudadanos libres e independientes.

Así, Richard Stallman ha tachado de “horrible” la “imposición” de tabletas con software privativo en las escuelas, y ha advertido de que los libros digitales permiten “menos libertad” que los libros impresos.

Por otro lado, Stallman ha recalcado que los estados deberían migrar todo su software al software libre para así garantizar su seguridad y devolver a los ciudadanos la “libertad y soberanía” sobre el uso de la informática.

Google eliminó características de privacidad en el nuevo Android 4.4.2

La característica que prevenía a las aplicaciones instaladas, colectar datos del usuario, localización y contactos de la libreta de direcciones fue implementada en la versión 4.3 de Android, pero con la actualización 4.4.2, Google ha eliminado dicha característica de privacidad.

Al respecto, la EFF ha indicado que la respuesta de Google fue de que esa característica se lanzo “accidentalmente” y fue muy experimental, dicha característica según Google, rompía varias aplicaciones de acuerdo a sus políticas de uso.

Obviamente, esa respuesta que le dio Google a la EFF da mucho que pensar y carece de confiabilidad al respecto.

Entre tanto, la EFF ha indicado que Google debería de permitir a los usuarios de que ellos puedan deshabilitar funciones de rastreo, almacenamiento de datos como números telefónicos, IMEI e información de la ubicación con respecto a las aplicaciones que están disponibles en la Android Market del usuario.

A su vez, Google debería de permitir a los usuarios el poder habilitar o deshabilitar el acceso a la red de las aplicaciones instaladas ya que, según, hay toda una legión de app entre wallpapper, flashlights, temas de interfaz, juegos, etc que no necesitan de conexión a internet.

Finalmente, la EFF ha indicado que lo mejor sería no actualizar a la versión 4.4.2, pero esa decisión sería catastrófica ya que Google ha implementado numerosas mejoras y arreglos de fallos críticos en Android.

viernes, 13 de diciembre de 2013

Tutorial: Crea tu propia pantalla de inicio para Linux Mint (y posiblemente otras distros)

Hola a todos! 

Estos días me tocó personalizar un poco un PC. Lo básico: wallpaper, iconos, tema... (aunque el tema de los iconos no me convence mucho, ya buscaré uno mejor). Pero claro, el PC lo estoy dejando básicamente con dos colores: negro y un rojo suave.

La pantalla de inicio (GDM o MDM) de Linux Mint 13 por defecto es con tonos verdes y grises, así que decidí cambiarla.

¿Cómo hacerlo?

Pues vamos a Sistema -> Administración -> Pantalla de Inicio (*), allí podemos escoger entre los temas que vienen ya preinstalados en nuestra distro.


¿Qué pasa si no te gusta ninguna?

Puedes hacer una de cero, o la opción más fácil es coger un tema y modificarlo (así nos aseguramos de que tenemos todos los archivos necesarios y la estructura del archivo XML necesario bien hecha). Un tema se compone básicamente de iconos, un background y un archivo xml donde se especifica el tipo de fuente a usar entre otros parámetros.

¿Dónde encuentro los temas en mi Linux Mint?

Vamos a: /usr/share/mdm/themes/carpeta_del_teme_que_quiero_modificar y copiamos la carpeta y la pegamos en el escritorio y desde allí trabajar con ella y realizar los cambios deseados. Ojo con la imagen de fondo, hay que fijarse en la resolución de su monitor para que luego no quede distorsionado. Screenshot.jpg es la imagen que aparecerá como previsualización en las opciones de selección de tema para GDM.
Una vez modificado, comprimimos la carpeta en .tar.gz e instalamos nuestro GDM en (*) dándole a local->añadir

Aquí un ejemplo de mi GDM personalizado: 


jueves, 12 de diciembre de 2013

La NSA y la GCHQ espian a traves de juegos y plataformas online como Second Life, World of Warcraft y Xbox ONE.

La NSA y La GCHQ han arribado a los juegos en línea, juegos como Second Life y World of Warcraft ya están supervisados tanto por la NSA como por la GCHQ, así mismo también las plataformas que ofrecen juegos online como lo son varias páginas webs y la Xbox ONE también son supervisadas estas agencias de espionaje.


Con el arribo de estas agencias de espionaje al mundo de los juegos online, los jugadores que gustan de videojuegos online no sabrán con quien en realidad están compartiendo sus conversaciones, sus ubicaciones y similares.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Texto aprobado en el senado ley de software libre en Uruguay

PROGRAMAS DE COMPUTACIÓN DE FORMATO ABIERTO 


La Cámara de Senadores votó 25 en 25 el proyecto de ley por el que se dispone la utilización de programas de computación de formato abierto y estándar para el procesamiento y la conservación de datos, por parte de los Organismos del Estado. Hicieron uso de la palabra en Sala los Senadores Luis Gallo, Ernesto Agazzi, Pedro Bordaberry, Enrique Rubio, Oscar López Goldaracena y Eduardo Fernández. 
La iniciativa será remitida a la Cámara de Representantes para su consideración. 



Texto actual del proyecto aprobado en el Senado 


ARTÍCULO 1º.‑ Los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los entes autónomos, los organismos descentralizados, las empresas donde el Estado posea mayoría accionaria, los Gobiernos Departamentales, las Juntas Departamentales, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, la Corte Electoral y los organismos de contralor del Estado, deberán distribuir toda información en al menos un formato abierto, estándar y libre. Todo pedido de información deberá ser aceptado en al menos un formato abierto y estándar. 

miércoles, 4 de diciembre de 2013

OpenMorrowind 0.27.0, un juego de código abierto para Linux

OpenMW, una implementación de código abierto del motor de juego de The Elder Scrolls 3: Morrowind, acaba de alcanzar la versión 0.27.0.



OpenMW, o OpenMorrowind, es un ambicioso proyecto que pretende traer a uno de los mejores juegos de rol jamás creados al mundo del código abierto.

Aspectos destacados de OpenMW 0.27.0:

• Se implementaron acrobacias y el modo Dios;
• El medidor de respiración cambia su color cuando se está agotando;
• Los números decimales se muestran correctamente en la interfaz de usuario;
• Los sonidos ambientales se reproducen cuando el juego es pausado;
• Se ha solucionado la instrucción de secuencia de comandos para permitir el funcionamiento del plugin Quick Character Creation;
• Se implementó el editor de contenidos OpenCS (etapa Alpha temprana).

La lista completa de cambios y nuevas características está disponible
el anuncio oficial.

Los usuarios deben poseer legalmente el juego antes de poder usar correctamente OpenMW al jugar Morrowind.


lunes, 2 de diciembre de 2013

Tutorial: Añadir música SpeakerPC en el Grub.

Si quereis fardar de inicio chulo de sesion cuando arranqueis vuestro pc con linux tan solo tenemos que hacer un par de cositas y nuestro grub tocara la musica que nosotros le pongamos, mas de uno se quedara sorprendido.



Aquí teneis un tutorial paso a paso: