jueves, 21 de noviembre de 2013

Tizen ¿Alternativa a Firefox OS y a Android?

Hoy en día un teléfono móvil y un ordenador son ya necesarios para el día a día, ¿Acaso el móvil no lo usas como algo cotidiano en tu vida?

Las empresas empezaron a ver futuro en los teléfonos móviles hasta llegar a crear grandes aparatos en una interfaz tan pequeña, las apariencias engañan, ¿no?

Aparatos que son controlados por un Sistema Operativo que es quien hace el trabajo, ya sea Android, iOS, Windows Phone, Firefox OS, son diferentes, pero son para un mismo uso. Pero mientras mas te adentres se encuentran mas especies, en este caso Tizen.







¿Que es Tizen?


Tizen es un sistema operativo Open Source basado en Linux, patrocinado por Linux Foundation y la Fundación LiMo. Se origina de MeeGo.

Las interfaces de desarrollo de Tizen están basadas en HTML5 y otros estándares web y será diseñado para su uso en tablets, netbooks, smartphones, televisores inteligentes y sistemas integrados de información y entretenimiento, exactamente lo mismo que Firefox OS.

Se encuentra escrito en HTML5 (Antes Mencionado) y C++, y utiliza el RPM Package Manager.



domingo, 17 de noviembre de 2013

Openmailbox ahora encripta los correos almacenados

OpenMailBox es un servicio de correo seguro relativamente nuevo, casi que nacio a raiz del escandalo de los fuertes lazos entre las grandes compañias de internet y las entidades gubernamentales (cof cof Iluminatis, bilderberg y Cia cof), que ofrece garantias para la privacidad y mecanismos basicos contra la censura... como el hecho de no almacenar datos sensibles de los usuarios y estar basado en un 100% en Software Libre.

Desde Openmailbox se nos informaba a todos los integrantes de este excelente servicio de correo de lo siguiente:

Hola,
El sistema de almacenamiento para tus correos ahora sera encriptado.
Cordialmente Pierre Barre

Original
Hello,
The file storage for your mails is now encrypted.
Best regards,
Pierre Barre

jueves, 14 de noviembre de 2013

Alternativa Código Libre: Mecanografía - Klavaro


Importancia de la mecanografía 

Se ha preguntado cuánto tiempo desperdicia entre una mirada al monitor de su ordenador y otra al teclado durante una hora. Si lo multiplica por todas las horas que pasa frente al ordenador escribiendo un informe u otro documento, incluso si se pasa mucho tiempo en Facebook, Twitter, etc. caerá en cuenta que es un tiempo considerable, es tiempo muerto, perdido.


Si no desea perder su tiempo, viene en nuestra ayuda la mecanografía, en la cual se usan los diez dedos para escribir sin mirar el teclado, aumentando nuestra productividad y concentrándose en escribir, más que, en cómo hacerlo.

domingo, 10 de noviembre de 2013

TimeShift: restauración del sistema GNU/Linux

De la misma manera que funcionan Time Machine en Mac OS, o la herramienta de restauración del sistema en Windows; TimeShift para Linux crea una imagen de respaldo de nuestro sistema periódicamente, que puede ser restaurada en caso de algún problema.



Para aquellos que alguna vez desearon poder restaurar sus sistemas a un estado anterior de una manera sencilla y casi automática, nos llega TimeShift: una aplicación para Linux que nos permite regresar en el tiempo y dejar nuestro ordenador tal y como estaba, días, semanas o meses antes.

A los usuarios de Windows, más de una vez les ha pasado que al instalar algún programa o dispositivo nuevo, de pronto el sistema deja de funcionar. Cuando este tipo de cosas suceden, una de las herramientas que se nos recomienda usar, es la función de restaurar el sistema que incluye Windows por defecto. Si el usuario no la desactiva manualmente, Windows hace un respaldo periódico de todas las configuraciones y estado del sistema operativo en determinados momentos, para que en caso de algún fallo o error, este respaldo pueda restaurarse, como si todo lo que sucedió luego nunca hubiese pasado.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Me han baneado de Google Adsense, ¿alternativas?

Internet ofrece diversos métodos para conseguir Anunciantes para una web (como podeis observar en esta misma). Entre los intermediarios que negocian por ti y te ofrecen campañas de publicidad con las que rentabilizar tu web, encontramos unos de los servicios más populares, Google Adsense.

El sistema Adsense, puede ser una buena opción para monetizar el tráfico de una web. Eso sí, su política de aceptación de Soportes es tan rigurosa, que puede ocurrir que un día recibas un correo electrónico comunicándote que tu cuenta ha sido desactivada por falta grave al reglamento de Google Adsense. Y de golpe y porrazo, ves como todo el esfuerzo realizado y los ingresos generados desaparecen.


Si has sido expulsado de Adsense por incumplir sus normas de funcionamiento, puedes redactar una apelación que demuestre que no has cometido infracción alguna y dependiendo del motivo de la expulsión, te pedirán que detalles las medidas que vas a tomar para que no vuelva a suceder. Con paciencia y suerte, puede ser que tu cuenta sea reactivada.

Si aún así no logras que tu apelación sea respondida con éxito, puedes utilizar alternativas a Adsense como Adpv. De hecho, Adpv no es solo una alternativa a Adsense, si no que es un sistema 100% compatible con el de Google, por lo cual, puedes utilizar sin problema alguno ambos proveedores de anuncios simultáneamente en tu web.

También puede ocurrir que trabajando con Google Adsense superes el máximo de formatos por página establecido por la compañía o que simplemente no estés contento con los resultados obtenidos. En estos casos Adpv puede ser una buena alternativa a Adsense, o mejor aún, el complemento perfecto.

Fuente: Blog ADPV