miércoles, 23 de octubre de 2013

¿Profesional de la producción y edición? Los mejores editores de video están en Linux

Existen muchos editores de vídeo para Linux que compiten con Adobe Premiere, Sony Vegas y demás, lo mejor es que son accesibles para todos ya que son gratuitos.

I.- Editores con Línea de Tiempo y Soporte Multipistas (Multitrack).


Primero mencionaré los mejores, programas multitracks, que soportan varias pistas de audio y video, además que permiten cortar, eliminar colores, usar chroma, pegar, cortar, hacer transiciones, títulos, créditos, subtítulos, etc.

1.- Kdenlive: Es un programa editor de vídeo muy completo y lo mejor es que es muy liviano es kdenlive, solo pesa 16 mb. El programa permite trabajar con varias pistas de audio y video al mismo tiempo, además permite exportar a cualquier formato de vídeo.

2.- Open Movie Editor:

Es similar a Kdenlive, disponible para linux y freebsd, proximamente para windows y mac os. Se instala desde synaptic, luego acceder desde menu, sonido y vídeo, Open Media Editor.

http://www.openmovieeditor.org/

3.- Cinelerra:

Es el mas completo de todos, también es el mas pesado de todos, funciona en máquinas bien en máquinas con mas de 1 gb de ram.

Descarga: http://cinelerra.org/getting_cinelerra.php

4.- Diva Project: http://news.softpedia.com/news/Diva-project-20608.shtml

5.- Pitivi: http://www.pitivi.org

6.- Lives: Otro excelente editor de vídeos.

Descarga: http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=64341&package_id=6...


II.- Editores Especializados.


1.- Jahshaka: Es un editor de vídeo enfocado a la creación de efectos especiales con el que podrás trabajar en tiempo real, y que además cuenta con la ventaja de ser de código libre.

Jahshaka es multiplataforma, está disponible para Linux, windows, mac, etc. Descarga.

Descarga: http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=24035&package_id=3...

2.- Blender: Es un programa para creación de animaciones 3d, desarrollo de videjuegos y también útil para edición de audio y de vídeo.

Blender es multiplataforma, está disponible para Linux, Mac y Windows, se puede descargar desde el siguiente enlace: http://www.blender.org/download/get-blender/

En ubuntu se puede instalar desde synaptic con solo buscarlo, seleccionarlo y luego escoger la opción para que se autoinstale (que descargue e instale automáticamente).


III.- Editores de Vídeo sin Línea de Tiempo.


Estos editores son excelentes cuando solo se quiere editar un clip de vídeo, o una película, extraer fragmentos de una grabación, cambiar el tamaño o el formato al vídeo, agregarle efectos especiales, etc, etc.

1.- Kino Video Editor: Es un editor de vídeo ideal para importar archivos [[DV]] desde las cámaras digitales que graban en este formato, captura videos de cámaras digitales, usando las [[biblioteca (programación)|bibliotecas]] raw1394 y dv1394, y exportar videos a cámaras utilizando las bibliotecas de video ieee1394 ó video1394. También importa archivos avi. "Edición fácil y confiable de archivos DV para el escritorio Linux, que permita exportar los proyectos a varios formatos utilizables."

El programa soporta la mayoría de las tareas básicas de edición y ensamble de video.

Está disponible y empaquetado para muchas distribuciones linux: http://www.kinodv.org/article/static/1

2.- Avidemux.

El programa es multiplataforma, en ubuntu se instala desde synaptic.

También puede descargarse de su página: http://www.kinodv.org/article/static/1

Utilicemos formatos libres para compartir, editar o reproducir videos.


Los formatos de video pueden ser libres o cerrados, la ventaja de los formatos libres es que nadie debe pagar regalías por el uso de estos formatos, además de que pueden ser adaptados perfectamente a los programas editores de video sin problemas de compatibilidad, algunos codecs de video libres son los siguientes:

Dirac: Soporta resoluciones mayores a 1080p, esto en un formato libre sin pérdidas de calidad (lossless), lo que lo hace competir con cualquier codec de video profesional.

Theora: Un códec de vídeo de propósito general con bajo consumo de CPU, es un codec de compresión con pérdidas de calidad pero con un alto grado de compresión.

http://es.wikipedia.org/wiki/Dirac_%28c%C3%B3dec%29

http://es.wikipedia.org/wiki/Theora

http://doc.ubuntu-es.org/Formatos_libres


No hay comentarios:

Publicar un comentario