sábado, 29 de junio de 2013

AMD Overhauls Driver Libre para Linux


El desarrollador de código abierto de AMD ha publicado un conjunto increíble de 165 parches para el kernel de Linux que ofrece soporte para algunas características importantes a su controlador de gráficos de Linux. 

Es decir, el controlador Linux Radeon de código abierto ahora es compatible con la administración de energía dinámica en el hardware regresando a la generación Radeon HD 2000 (R600). La imposibilidad de re-clock las frecuencias de la GPU y los voltajes de forma dinámica sobre la carga ha sido un factor limitante para los usuarios de AMD de código abierto, donde las computadoras portátiles se calientan y ven disminuida la potencia de la batería.

Los parches también proporcionan el soporte básico para los procesadores gráficos AMD Radeon HD 8000 “Sea Islands” en su controlador Linux de código abierto.

martes, 25 de junio de 2013

Incredipede. ¡Ahora gratis para Linux!



Incredipede es un juego de rompecabezas desarrollado por Northway Games. En el debes ayudar a una extraña criatura llamada Quozzle a rescatar a sus hermanas.


Quozzle tiene una curiosa habilidad, puede hacer crecer nuevas partes de su cuerpo. De esta manera, utilizando tu ingenio para crear nuevas criaturas cada vez más complejas y controlar sus músculos para hacerlas andar,tendrás que avanzar por los 60 niveles que componen Incredipede.

sábado, 22 de junio de 2013

Diferencia entre memorias DDR y GDDR

¿Qué significan estos terminos?:

DDR: Double data rate o velocidad de datos doble
GDDR: Graphics Double Data rate o velocidad de datos doble graficos.

Por sus siglas, podemos concluir que la GDDR, es una memoria DDR diseñada especialmente para el entorno grafico (VGA).
GDDR y DDR son muy distintos entre si, pero aun asi comparten algunas tecnologias, y como el mas comun, el diseño de doble transferencia de datos.

viernes, 21 de junio de 2013

Un linux bonito: Deepin 12.12


Hace unos dias se ha anunciado el lanzamiento de Linux Deepin 12.12, una distribución de escritorio china basada en Ubuntu 13.04 con el entorno de escritorio 'Deepin'.

El detalle más destacado de está nueva versión de Deepin es su nuevo look, orientado sin dudas para el publico de Windows, que junto a una amplia colección de programas y amplia compatibilidad la tornan en un posible reemplazante de Windows 7 u 8 en Linux, para quienes desean migrar sin mayores complicaciones. Entre los aspectos negativos podrían remarcarse dos, muy importantes:

El consumo de recursos es excesivo.
Aún solo está disponible en Inglés y en Chino.

'Pequeño' detalle este ultimo, pero se espera que en un futuro la distribución esté disponible para otros idiomas entre los que se incluye el Español. No obstante, si entiendes bien inglés o simplemente no te importa.
Requisitos del sistema:

Procesador Intel Pentium IV 2GHz o mejor.
1GB de memoria (RAM), o 2GB memoria (RAM) para mejor desempeño.
10GB de espacio libre en disco rígido/solido.


lunes, 10 de junio de 2013

Tutorial: Significado de los pitidos de un PC.

Como unos compañeros y yo nos dedicamos al reciclaje de ordenadores, muchas veces nos encontramos en la situación de que hay fallos. El PC empieza a pitar y muchas veces aplicamos el método de prueba y error, pero muchas veces nos ahorraríamos mucho tiempo si traducimos lo que la placa nos está diciendo en formas de "beep, beeps".


Por eso aquí os dejo un traductor de Placa base-Español:

Pitidos de un pc:

Ningún pitido: No hay suministro eléctrico (vamos que el cable está sin enchufar, el cable en sí falla, o la caja de suministro eléctrico está deteriorada, la cuestión es que no llega corriente) o también puede ser que el Speaker, lo que emite los pitidos, falle (lo podréis comprobar si a continuación funciona correctamente).

Tono continuo: Error en el suministro eléctrico (llega mal la corriente, o la caja de suministro esta fastidiada, no hay más que cambiarla).

Tonos cortos constantes: La placa madre está defectuosa, es decir, está rota, es de lo peor que nos puede ocurrir.

Un tono largo: Error de memoria RAM, lo normal es que esté mal puesta o que esté fastidiada.

jueves, 6 de junio de 2013

Tux, la mascota del kernel Linux

Tux es el nombre de la mascota oficial de Linux. Creado por Larry Ewing en 1996, es un pequeño pingüino de aspecto risueño y cómico. La idea de que la mascota de kernel Linux fuera un pingüino provino del mismo Linus Torvalds, creador de kernel Linux. Según se cuenta, cuando era niño le picó un pingüino; además desde pequeño mostró una gran simpatía por estos animales. No tiene un significado en específico.


Existen dos versiones sobre el origen de su nombre. La primera sugiere que el nombre surge del hecho de que los pingüinos parecen vestir un esmoquin (que en inglés es tuxedo, abreviado tux). La segunda es que las letras que componen Tux provienen de las palabras Torvalds Unix.

martes, 4 de junio de 2013

Crea una caja de CPU en una radiocassette viejo.

Estos son los componentes: Asus P8 H77-I board, i7-3770, 8GB de RAM, HDD de 1TB.
Espero que les guste. Obra realizada por: taringarockers70