Francia es uno los pocos países de la Unión Europea que decidieron que el software de código abierto es la mejor solución.
Una directriz que fomenta el uso de software de código abierto en Francia acaba de ser aprobada y firmada por el Ministro de Francia, Jean-Marc Ayrault.
Este tipo de medida podría garantizar costes de administración inferiores, mayor flexibilidad y competencia.
viernes, 28 de septiembre de 2012
jueves, 27 de septiembre de 2012
Alternativa Código Libre: Lightworks - Editor de vídeo
Lightworks, el editor de vídeo no linear que se usó en películas tan míticas como Braveheart, Batman, Mission Imposible o Pulp Fiction tiene fecha establecida para liberar una versión estable bajo Linux. En 2010, Lightworks paso a ser una aplicación de software libre, se liberó una versión para Windows y se anunciaron versiones para Mac OS X y Linux. Dos años después, estamos a punto de poder disfrutar de tan ilustre editor bajo Linux.
lunes, 24 de septiembre de 2012
Alternativas a Youtube
Hola! Supongo que a muchos de vosotros, subieron inoncentemente un video a youtube y como tenía de fondo una canción (da igual lo rara que sea, yo puse una que seguro que el 99% de la población mundial no la conoce) pues te lo eliminan y corres el riesgo de que te cancelen la cuenta.
Por eso estuve investigando algunas alternativas, hay muchas, pero en NeoTeo.com hiceron un gran análisis de muchas alternativas.
Por eso estuve investigando algunas alternativas, hay muchas, pero en NeoTeo.com hiceron un gran análisis de muchas alternativas.
domingo, 23 de septiembre de 2012
Tutorial: Arreglar el Flash plugin en el navegador Chromium
Hola a todos! Para los amigos linuxeros, que acaban de actualizar sus nevegadores libres Chromium como yo, supongo que se habrán dado cuenta de que les sale un mensaje que les dice que su complemento Flash está desactualizado o que tiene algún problema.
sábado, 22 de septiembre de 2012
Alternativa Código Libre: Audacious - Reproductor de audio
Hola! Hoy como programa alternativo libre os presento el que más uso yo en mi PC: Audacious.
Ya sé que existen un montón de reproductores "más completos" pero este me da lo que yo quiero: se ejecuta rápido, reproduce de todo, unas playlists muy sencillas (reproducir carpeta) y que no tiene la biblioteca multimedia.
jueves, 20 de septiembre de 2012
Música: Jimmy Gnecco - "The worst things beautiful (con Ours)"
Hola a todos!
Ya queda poco para el 2º aniversario del concierto de A-ha al que fui en Madrid. ¿Qué tiene qué ver esto con la entrada? Muy sencillo, Jimmy Gnecco fue el telonero.
La verdad es que el concierto previo de A-ha fue muy bueno, todos los que fuimos al concierto nos quedamos sorprendido por la estupenda voz de este artista.
martes, 18 de septiembre de 2012
Carteles graciosos (pero ciertos) sobre el Apple/iPhone
Hola!
Os enseño unos pocos carteles sobre Apple/iPhone, son muy graciosos la verdad. Especial atención a la comparación de Apple con Braun.
(Hagan click en las imágenes para verlas más grandes, son 8).
domingo, 16 de septiembre de 2012
Nueva anti-estandarización de Apple: Conector Lightning
Con el lanzamiento ayer del nuevo iPhone 5, Apple confirmó los rumores de que iba a traer un nuevo conector de 8 pins llamado Lightning, como una forma de renovar su viejo cable de 30 pins que se usaba en todos los dispositivos de la empresa de Cupertino desde que lanzaron el iPod el 2003.
Sin embargo, mientras toda la industria tecnológica dio un paso gigantesco al estandarizar sus conectores al formato micro USB, Apple navega contra la corriente con un formato propietario donde siguen teniendo el control absoluto de los accesorios fabricados por terceros (y para atenuar el rápido cambio ofrecen un adaptador a US$ 29).
Ésto ha despertado críticas entre los analistas de la industria no sólo por un asunto de precios en medio de una economía estancada, sino que también en el sentido ecológico: Cuando los fabricantes de celulares aceptaron usar sólo micro USB, se buscaba una eficiencia energética que no existía debido a que en una casa existían múltiples cargadores para cada modelo de celular de sus residentes.
Sin embargo, mientras toda la industria tecnológica dio un paso gigantesco al estandarizar sus conectores al formato micro USB, Apple navega contra la corriente con un formato propietario donde siguen teniendo el control absoluto de los accesorios fabricados por terceros (y para atenuar el rápido cambio ofrecen un adaptador a US$ 29).
Ésto ha despertado críticas entre los analistas de la industria no sólo por un asunto de precios en medio de una economía estancada, sino que también en el sentido ecológico: Cuando los fabricantes de celulares aceptaron usar sólo micro USB, se buscaba una eficiencia energética que no existía debido a que en una casa existían múltiples cargadores para cada modelo de celular de sus residentes.
sábado, 15 de septiembre de 2012
El iPhone 5 se fabrica con condiciones laborales penosas.
Hola, posiblemente no sean los únicos que hacen las cosas de tal forma, pero actualmente está teniendo bastante importancia debido a la salida al mercado del iPhone 5 de Apple.
Cabe destacar el precio del aparato (que no es el mismo en EEUU que en Europa), y las condiciones en las que se encuentran los operarios de las fábricas del iPhone que no se corresponden. Si se vende un producto caro, será que las condiciones de su producción son de calidad y los empleados reciben su merecida remuneración... pero no es así.
"Un periodista del diario chino Shanghai Evening News, quien supuestamente se habría infiltrado durante diez días en una planta de la empresa taiwanesa Foxconn, principal fabricante de los productos de Apple, denunció las condiciones "pésimas" de los trabajadores de una fábrica situada en Taiyuan (China).
Nuevo iPhone5, críticas por no sorprender.
Hola a todos! Como no voy a ser menos, hablaremos hoy del "esperadísimo" iPhone 5. Mirando por la red, encontré un artículo muy bueno que, no es que hable mucho sobre él, pero reflexiona sobre la propia compañía Apple.
"Si bien son muchos los que esperaban el iPhone 5 durante meses, también ha crecido el número de personas que han decidido abandonar a la popular manzana. ¿Cuál es el presente de Apple? ¿Cómo ha sido su evolución durante los últimos doce meses?
lunes, 10 de septiembre de 2012
Alternativa Código Libre: OpenTTD - videojuego de simulación
Hola a todos!
Mucha gente dice que Linux es aburrido, que no hay juegos... Pues bien, es hora de que sepan que grandes compañías de videojuegos están empezando a programarlos para los usuarios de Linux. Es más un juego nativo en Linux obtiene más FPS que el nativo en Windows (siendo el mismo PC).
Bueno, ahora os presento un juego libre, el Open TTD. Este juego se podría decir que es un clon del Transportes Tycoon Deluxe, de la compañía Microprose. A este juego viciaba yo de pequeño con mi Pentium a 150 mHz, y desde luego no ha perdido la gracia y lo mejor de todo, ahora su clon libre multiplica las posibilidades de juego.
Mucha gente dice que Linux es aburrido, que no hay juegos... Pues bien, es hora de que sepan que grandes compañías de videojuegos están empezando a programarlos para los usuarios de Linux. Es más un juego nativo en Linux obtiene más FPS que el nativo en Windows (siendo el mismo PC).
Bueno, ahora os presento un juego libre, el Open TTD. Este juego se podría decir que es un clon del Transportes Tycoon Deluxe, de la compañía Microprose. A este juego viciaba yo de pequeño con mi Pentium a 150 mHz, y desde luego no ha perdido la gracia y lo mejor de todo, ahora su clon libre multiplica las posibilidades de juego.
domingo, 9 de septiembre de 2012
Alternativa Código Libre: Blender - Editor 3D
Blender es un programa informático multiplataforma, dedicado especialmente al modelado, animación y creación de gráficos tridimensionales.
El programa fue inicialmente distribuido de forma gratuita pero sin el código fuente, con un manual disponible para la venta, aunque posteriormente pasó a ser software libre. Actualmente es compatible con todas las versiones de Windows, Mac OS X, Linux, Solaris, FreeBSD e IRIX.
Tiene una muy peculiar interfaz gráfica de usuario, que es criticada como poco intuitiva, pues no se basa en el sistema clásico de ventanas; pero tiene a su vez ventajas importantes sobre éstas, como la configuración personalizada de la distribución de los menús y vistas de cámara.
El programa fue inicialmente distribuido de forma gratuita pero sin el código fuente, con un manual disponible para la venta, aunque posteriormente pasó a ser software libre. Actualmente es compatible con todas las versiones de Windows, Mac OS X, Linux, Solaris, FreeBSD e IRIX.
Tiene una muy peculiar interfaz gráfica de usuario, que es criticada como poco intuitiva, pues no se basa en el sistema clásico de ventanas; pero tiene a su vez ventajas importantes sobre éstas, como la configuración personalizada de la distribución de los menús y vistas de cámara.
jueves, 6 de septiembre de 2012
Alternativa Código Libre: Mixx - Mezclador DJ
Mixxx es un práctico mezclador especializado en sesiones de DJ aprovechando las ventajas de la tecnología digital.
Con Mixxx podrás reproducir canciones sin parar en listas personalizar y mezclar dos pistas a la vez. Todos los controles se encuentran en primer plano en la ventana principal junto con la información necesaria, como duración, BPM o minuto que se está reproduciendo.
Con Mixxx podrás reproducir canciones sin parar en listas personalizar y mezclar dos pistas a la vez. Todos los controles se encuentran en primer plano en la ventana principal junto con la información necesaria, como duración, BPM o minuto que se está reproduciendo.
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Alternativa Código Libre: Dia - Editor de diagramas
Hola, hoy os presento a Dia, un estupendo editor de diagramas libre.
Muy útil especialmente cuando no queremos gastarnos el dinero o rompernos la cabeza con "triales", los cuales tienen muchas carencias.
Muy útil especialmente cuando no queremos gastarnos el dinero o rompernos la cabeza con "triales", los cuales tienen muchas carencias.
martes, 4 de septiembre de 2012
Alternativa Código Libre: Flowblade - Editor de vídeo
Flowblade es un editor de vídeo no lineal, simple, poderoso y multi-pista diseñado para proporcionar una alternativa viable a OpenShot, lives y Kdenlive.
A través de Flowblade podemos crear un vídeo mediante la adición de varios videos, o cortar partes, añadir efectos, música y texto, todo dentro de una operación bien detallada y organizada para que sea más fácil.
A través de Flowblade podemos crear un vídeo mediante la adición de varios videos, o cortar partes, añadir efectos, música y texto, todo dentro de una operación bien detallada y organizada para que sea más fácil.
domingo, 2 de septiembre de 2012
Generador de Source Lists de Debian
Hola, navegando por la red y dado a mi tendencia a experimentar (aprender a base de tocar, estropear, arreglar, tocar... funciona!!) pues encontré esta utilidad para todos los usuarios novatos de Debian.
Se trata de una herramienta web que te permite generar una Source list para Debian.
Te da múltiples opciones como añadir repositorios con software privativo y de terceros.
Generador de Source List Debian
Espero que sea de utilidad.
Se trata de una herramienta web que te permite generar una Source list para Debian.
Te da múltiples opciones como añadir repositorios con software privativo y de terceros.
Espero que sea de utilidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)