sábado, 14 de julio de 2012

Ouya, la consola de código abierto que arrasa




"Conseguimos dinero de familiares y amigos, pero ahora necesitamos vuestra ayuda para arrancar”, con esta frase dio el pistoletazo de salida Julie Uhrman, promotora de la idea, a un proyecto más mediante financiación por crowdfunding que a diario llegan a Kickstarter. Sin embargo, en pocas horas quedó patente que aquello no iba a ser algo pasajero: Ouya, como se ha bautizado el producto, batió todos los récords de captación de capital y se consolidó como el proyecto más exitoso que ha pasado por el conocido sitio hasta la fecha.

martes, 10 de julio de 2012

Mozilla dejará el desarrollo de Thunderbird

Hola a todos. Como usuario de Thunderbird, la verdad, es que esta noticia pues me resulta un tanto triste.


Mozilla decide dejar de desarrollar Thundebird, un gestor de correo electrónico.

"La presidenta de la Fundación Mozilla, Mitchell Baker, ha confirmado la noticia que ya circulaba por la red: la organización dejará de desarrollar Thunderbird, su cliente de correo electrónico.

lunes, 9 de julio de 2012

GoodCompra

Hola a todos, aquí os muestro una tienda online para comprar todo tipo de electrodomésticos. Este es otro post contratado por ADPV.


Nueva página web de venta de electrodomésticos (televisión, lavadoras, frigoríficos, ordenadores y pequeños aparatos) exclusivamente online.

Ofertas sorprendentes, entrega en 24 horas en toda la península y un gran servicio distinguen a este nuevo proyecto.



Por lo que pude ver, los precios son bastante bajos (vale la pena ver los pendrives Kingston).

La página web es intuitiva y fácil de ver (me refiero a esto último como que no hace daño a la vista por combinación de colores).

Ofrece servicio de pago Paypal.

El creador de CC anuncia la desaparición posible de la SGAE.




El profesor de Harvard y creador de Creative Commons, Lawrence Lessig, ha apostado por la desaparición de las sociedades privadas dedicadas a la recaudación de los derechos de autor, como la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), por considerarlo un modelo agotado que no encaja en la era digital. "Estas sociedades que recogían los royalties han sido una manera muy eficaz de proteger a los autores desde el siglo XIX, pero hay que probar otros modelos para ver cuál es el que funciona porque este ya no lo hace", ha explicado durante su visita a Barcelona para participar en el congreso Digital Law organizado por el Colegio de Abogados de Barcelona (Icab).


Ha cargado duramente contra el supuesto monopolio de estas entidades que buscan "influir en el poder para que todo vaya como ellos quieren" y que, a su juicio, únicamente están interesadas en recaudar el dinero para repartirlo a su manera.

Y es que Lessing, uno de los mayores expertos mundiales en Derecho Digital, siempre ha sido un defensor de la actualización del copyright porque todavía "lo regula absolutamente todo" como en la era analógica.

domingo, 8 de julio de 2012

Para el descubrimiento del Bosón de Higgs se usó una distribución Linux.





Linux sirve para todo incluso para describir la particula de Dios o más conocido por los científicos como el Bosón de Higgs.

Detrás del hallazgo de la partícula puñetera, mal rebautizada como la partícula de Dios, hay sistemas de cálculo muy sofisticados, animados por el sistema operativo GNU/Linux. En concreto, se han empleado Scientific Linux y Ubuntu en el descubrimiento. Así lo mencionaron los propios protagonistas de este hallazgo:

"Quiero mencionar cómo Linux (concretamente, Scientific Linux y Ubuntu) han tenido un papel fundamental en el descubrimiento de los bosones de nuevo en el CERN."

jueves, 5 de julio de 2012

Lectura: El Rumor de los Muertos







El Rumor de los Muertos es un fenómeno editorial. Nº 1 en Amazon, la novela de intriga y misterio de Enrique Laso lleva dos años fascinando a medio planeta.
La historia del Necronomicon, desde que fuera escrito en el Siglo VIII hasta nuestros días, y su búsqueda en la actualidad, convierten a esta novela en una fascinante aventura que hará las delicias de los amantes de los mejores thrillers.
Un Bestseller internacional que lleva vendidas decenas de miles de copias en todo el mundo, y cuyo número de lectores no deja de crecer.

lunes, 2 de julio de 2012

Nuevo sistema operativo para móviles: Firefox OS




Mozilla ha confirmado que su sistema operativo móvil, Firefox Mobile OS, se estrenará a principios de 2013 en terminales Alcatel y ZTE. Además, las principales compañías de telecomunicaciones, incluyendo a Telefónica, Deutsche Telekom y Sprint, han confirmado que darán su apoyo a esta nueva plataforma de código abierto basada en HTML5, que promete aumentar la competencia entre iOS y Android.

Junto a la confirmación de las dos fabricantes, Mozilla también ha anticipado que las principales operadoras de todo el mundo respandan su proyecto. Deutsche Telekom, Etisalat, Smart, Sprint, Telecom Italia, Telefónica y Telenor están entre las que acompañarán a Mozilla en su nuevo proyecto.En un comunicado en su blog, Mozilla ha anunciado de forma oficial los primeros fabricantes que lanzarán terminales con Firefox Mobile. Las compañías TCL Communication Technology (Alcatel) y ZTE son las escogidas. Ambas compañías utilizaránprocesadores Snapdragon de Qualcomm en los equipos con Firefox Mobile OS.