Ahora os pongo la letra (lyric) de una canción que siempre que escucho me da una pena enorme, ya que es el último single que sacaron, el cual también tocaron en su concierto. El ritmo de la canción (al menos para mí) es muy melancólico y ya suena a despedida.
lunes, 31 de octubre de 2011
Música: A-ha - "Butterfly, butterfly"
Hola a todos, hace poco fue el 1er aniversario del primer y último concierto de A-ha al que fui. Digo último porque lamentablemente el grupo se disolvió al concluir esa gira ("Ending on a high note"), tal como lo anunciaron los propios componentes.

Ahora os pongo la letra (lyric) de una canción que siempre que escucho me da una pena enorme, ya que es el último single que sacaron, el cual también tocaron en su concierto. El ritmo de la canción (al menos para mí) es muy melancólico y ya suena a despedida.
Ahora os pongo la letra (lyric) de una canción que siempre que escucho me da una pena enorme, ya que es el último single que sacaron, el cual también tocaron en su concierto. El ritmo de la canción (al menos para mí) es muy melancólico y ya suena a despedida.
miércoles, 26 de octubre de 2011
Prevención contra las fuertes lluvias.

Hola a todos. Aprovechando que estos días estamos sufriendo un fuerte temporal, algo que es normal en estas fechas del año por esta zona, observé cómo estaban nuestras queridas infraestructuras de transporte. Las carreteras.
Comprendo que lloviera más de lo normal, pero siempre pasa y nunca se hace nada por evitarlo.
Es lamentable que yendo por una autopista con peaje, te encuentres con que se acumula agua en gigantescos charcos, los cuales nos "ayudan" a entender lo que es esa cosa que nos enseñaron en la autoescuela llamada aquaplaning.
domingo, 23 de octubre de 2011
Pagamos el adsl a los diputados!!

Hola amigos, hoy quisiera comentar algo que he descubierto en un reportaje de un periódico.
Parece ser que entre todas las ventajas que tienen "nuestros representantes" en el Congreso de los Diputados es que, a parte de: teléfono móvil de última generación, tableta gratis para cada señoría, unas dietas que duplican cualquier salario de un trabajador normal; les pagamos su línea adsl!!!!
Sí, sí, su línea adsl!!!
viernes, 21 de octubre de 2011
Interesante comentario sobre Apple.
Hola amigos! Hoy viendo comentarios de gente en distintas redes sociales, me paré en una, me gustó mucho, porque posiblemente sea la que mejor explica una realidad, lo que hace Apple. Muchos después de leer esto empezará a no gustarles esta compañía, NO SUS PRODUCTOS. Supongo que se me entenderá al final.
Hoy leí a +JJ Merelo http://atalaya.blogalia.com/historias/70546 y se me ocurrió provocar un poquillo a las contradicciones de esos "comunistas orgullosos propietarios de iPhones" (no es peyorativo, sólo que no se me ocurrió algo más descriptivo y breve).
Steve Jobs tuvo una política muy clara: cerrar con llave sus productos, el lock-in de sus clientes, el monopolio de toda la cadena, el uso y abuso de patentes, impedir que se pueda "trastear" con sus productos (incluso para cambiarle la batería), y maximizar el consumismo de sus productos caros.
Provocando un poco a los "comunistas de iPhone"
Hoy leí a +JJ Merelo http://atalaya.blogalia.com/historias/70546 y se me ocurrió provocar un poquillo a las contradicciones de esos "comunistas orgullosos propietarios de iPhones" (no es peyorativo, sólo que no se me ocurrió algo más descriptivo y breve).
Steve Jobs tuvo una política muy clara: cerrar con llave sus productos, el lock-in de sus clientes, el monopolio de toda la cadena, el uso y abuso de patentes, impedir que se pueda "trastear" con sus productos (incluso para cambiarle la batería), y maximizar el consumismo de sus productos caros.
jueves, 13 de octubre de 2011
¿Por qué NO un Mac para la universidad?
Esta entrada se basa en un anuncio publicitario de unos folletos que llenan las facultades de la UVigo.
Curiosa es la publicidad, no sólo de este producto, sino que de la mayoría de los productos. Pero claro, hay cosas que a uno le hacen sangrar los ojos. (Mother of god)
El folleto en cuestión te muestra el MacBook como un producto indispensable para el estudio, algo que es genial, maravilloso y perfecto, y lo peor de todo, AFIRMA que es lo mejor por encima del resto de las cosas (o competencia).
Te marca unos cuantos puntos claves para ellos de su producto, el cual convencería a uno a adquirir un McBook (jejeje parece que estamos en el McDonald's).
Digamos que esta entrada del blog me dedicaré a tirar por los suelos todos estos argumentos.
1) El Mac está diseñado para ser mejor.
R) Mejor en qué?? La falta de detalles deja mucho qué desear, podemos hablar de estabilidad, rapidez en cálculos o procesos, compatibilidades (que es bien escasa para productos no Apple) o ya puestos en la durabilidad del producto en sí.
Curiosa es la publicidad, no sólo de este producto, sino que de la mayoría de los productos. Pero claro, hay cosas que a uno le hacen sangrar los ojos. (Mother of god)
El folleto en cuestión te muestra el MacBook como un producto indispensable para el estudio, algo que es genial, maravilloso y perfecto, y lo peor de todo, AFIRMA que es lo mejor por encima del resto de las cosas (o competencia).
Te marca unos cuantos puntos claves para ellos de su producto, el cual convencería a uno a adquirir un McBook (jejeje parece que estamos en el McDonald's).
Digamos que esta entrada del blog me dedicaré a tirar por los suelos todos estos argumentos.
1) El Mac está diseñado para ser mejor.
R) Mejor en qué?? La falta de detalles deja mucho qué desear, podemos hablar de estabilidad, rapidez en cálculos o procesos, compatibilidades (que es bien escasa para productos no Apple) o ya puestos en la durabilidad del producto en sí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)