Hola a todos! Después de este parón, volveré a realizar las entradas en el blog con más regularidad, espero que me disculpeis.
La entrada de hoy será una noticia que he encontrado en 20minutos. La noticia comenta la burla que se realiza en general a la compañía Apple por su falta de originalidad.
La verdad, vale la pena ojearla, espero que les guste.
jueves, 29 de diciembre de 2011
sábado, 26 de noviembre de 2011
Linux Mint 12 RC Probado!
Después de unos cuantos días de prueba, puedo sacar algunas conclusiones de esta distro.
La verdad, pensé que con Gnome3 el ordenador se me iba a quedar un tanto lento, pues resulta
La verdad, pensé que con Gnome3 el ordenador se me iba a quedar un tanto lento, pues resulta
domingo, 20 de noviembre de 2011
Linux Mint 12 RC Lisa
Por fin ha salido la versión RC del nuevo Mint. Ahora mismo me lo estoy descargando. Espero grandes cosas de él, pero tengo que decir que el escritorio Gnome3 me da un poco de miedo.
He probado este escritorio en alguna ocasión, y no me gustaron varias cosas. Quizás sea porque no investigué muy a fondo pero bueno... No me gustó que los programas salgan todos desordenados cuando te metes en el menú. Tampoco la opción de archivos recientes.
Espero que el grupo Mint haga más fácil y usable el Gnome3.
He probado este escritorio en alguna ocasión, y no me gustaron varias cosas. Quizás sea porque no investigué muy a fondo pero bueno... No me gustó que los programas salgan todos desordenados cuando te metes en el menú. Tampoco la opción de archivos recientes.
Espero que el grupo Mint haga más fácil y usable el Gnome3.
jueves, 17 de noviembre de 2011
Música: Schiller - "Tired"
Hola a todos, hoy os presento a Schiller. Es para mí la mejor música sintética del momento. Lo conocí gracias a que hizo una canción con Sarah Brightman, entonces me informé de él y empecé a escucharlo.
Su música tiende a ser más bien de invierno, quiero decir que si la escuchas cuando llueve te sientes con una banda sonora acorde con el tiempo. Tampoco puedes esperar grandes temas con gran ritmo (que la tiene). Quizás sea por eso que me encanta...
Su música tiende a ser más bien de invierno, quiero decir que si la escuchas cuando llueve te sientes con una banda sonora acorde con el tiempo. Tampoco puedes esperar grandes temas con gran ritmo (que la tiene). Quizás sea por eso que me encanta...
domingo, 13 de noviembre de 2011
Reciclaje de componentes electrónicos.
Este sábado fui a comprar un condensador. El condensador era para una fuente de alimentación de una pantalla TFT que se había inflado. Resulta que cuando compré el condensador le pregunté a la dependienta que si dejaba el estropeado para que lo reciclaran (la tienda está especializada en componentes electrónicos), para mi sorpresa fue que no tenían basura para reciclar tales componentes.
martes, 8 de noviembre de 2011
Anime: Guin Saga
Sinopsis.
El antiguo reino de Parro ha sido invadido por los ejércitos de Mongaul, y su rey y la reina han sido asesinados. Pero las "dos perlas de Parro," la princesa Rinda y el príncipe Remus, escapan usando un extraño dispositivo oculto en el palacio. Perdidos en el bosque de Rood, son rescatados de los soldados de Mongaul por un extraño hombre con cabeza de leopardo llamado Guin, quien no tiene recuerdos a excepción de la palabra "Aurra". Basado en las novelas de Guin Saga obra del escritor Kaoru Kurimoto, que ha publicado 122 volúmenes desde 1979, y que han vendido más de 26 millones de copias, ilustradas por autores de la talla de Naoyuki Kato, Yoshitaka Amano, Jun Suemi y Shinobu Tanno. Los cinco primeros han sido editados en inglés por Vertical en EEUU.

Reciclando material informático.
Como todos sabeis, pertenezco a un grupo de reciclaje de productos informáticos. Quisiera hacer saber a la gente que si tienen un PC viejo, o piezas viejas, que no funcionen, obsoletas... que no las tiren. Deben de reciclarlas depositándolas en lugares habilitados para que sean recogidos y procesados correctamente.
Un pequeño componente de ordenador tiene
Un pequeño componente de ordenador tiene
domingo, 6 de noviembre de 2011
Música: Katie Melua - "If the lights go out"
Hola, hoy os hablaré de Katie Melua y os pondré una letra de una canción que me gusta mucho (a pesar de no estar en su CD de singles).
Esta chica es georgiana, pero nacionalizada británica. Fue descubierta por el compositor Mike Batt a temprana edad. Mike Butt junto a ella componen las inmensa mayoría de sus canciones.
jueves, 3 de noviembre de 2011
Y luego se quejan de que les recortan los presupuestos.
Hola, como muchos, seré un indignado. Pero no por los gobiernos ni nada, sino por aquellos que se quejan de recortes presupuestarios y luego tiran el dinero. ES UNA VERGÜENZA!

El ejemplo que conozoco es la Universidad de Vigo.
El caso es que al estar yo en el Grupo de reciclaje informático de dicha universidad, uno se da cuenta de muchas cosas, y descubre otras tantas.

El ejemplo que conozoco es la Universidad de Vigo.
El caso es que al estar yo en el Grupo de reciclaje informático de dicha universidad, uno se da cuenta de muchas cosas, y descubre otras tantas.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Música: Kate Havnevik - "Not fair"
Hola a todos, me gustaría recomendar a esta cantante, Kate Havnevik. Posiblemente desconocida para muchos, sobre todo aquí en España (debido a la "estupenda" calidad de nuestras emisoras de radio).
Saber un poco más sobre ella:
Saber un poco más sobre ella:
Compatibilidad, conectividad...
Hoy en clase de Sistemas Automáticos, resulta que cuando el profesor va a conectar su MacBook al proyector, no pudo. ¿Por qué? -Porque el enchufe era distinto, y tuvo que ir a buscar un adaptador (que vale dinero, no es gratis).
La cuestión es: ¿Realmente necesitamos andar con millones de adaptadores, cables y demás aparatos para poder conectar todos nuestros dispositivos?
La cuestión es: ¿Realmente necesitamos andar con millones de adaptadores, cables y demás aparatos para poder conectar todos nuestros dispositivos?
martes, 1 de noviembre de 2011
Se regalan Iphone 4S y Ipad!!!
Sí amigos, sí, se regalan. Solo que lo más probable sea que como yo REGALEIS esos dos aparatos. ¿Quién los recibe? Por supuesto que los más "necesitados", nuestros queridos representantes en la cámara, los diputados.
Lo peor de todo es que nos quieren vender que ahora no se les regala un portátil, sino que "solo" un móvil y una tableta...

lunes, 31 de octubre de 2011
Música: A-ha - "Butterfly, butterfly"
Hola a todos, hace poco fue el 1er aniversario del primer y último concierto de A-ha al que fui. Digo último porque lamentablemente el grupo se disolvió al concluir esa gira ("Ending on a high note"), tal como lo anunciaron los propios componentes.

Ahora os pongo la letra (lyric) de una canción que siempre que escucho me da una pena enorme, ya que es el último single que sacaron, el cual también tocaron en su concierto. El ritmo de la canción (al menos para mí) es muy melancólico y ya suena a despedida.
Ahora os pongo la letra (lyric) de una canción que siempre que escucho me da una pena enorme, ya que es el último single que sacaron, el cual también tocaron en su concierto. El ritmo de la canción (al menos para mí) es muy melancólico y ya suena a despedida.
miércoles, 26 de octubre de 2011
Prevención contra las fuertes lluvias.

Hola a todos. Aprovechando que estos días estamos sufriendo un fuerte temporal, algo que es normal en estas fechas del año por esta zona, observé cómo estaban nuestras queridas infraestructuras de transporte. Las carreteras.
Comprendo que lloviera más de lo normal, pero siempre pasa y nunca se hace nada por evitarlo.
Es lamentable que yendo por una autopista con peaje, te encuentres con que se acumula agua en gigantescos charcos, los cuales nos "ayudan" a entender lo que es esa cosa que nos enseñaron en la autoescuela llamada aquaplaning.
domingo, 23 de octubre de 2011
Pagamos el adsl a los diputados!!

Hola amigos, hoy quisiera comentar algo que he descubierto en un reportaje de un periódico.
Parece ser que entre todas las ventajas que tienen "nuestros representantes" en el Congreso de los Diputados es que, a parte de: teléfono móvil de última generación, tableta gratis para cada señoría, unas dietas que duplican cualquier salario de un trabajador normal; les pagamos su línea adsl!!!!
Sí, sí, su línea adsl!!!
viernes, 21 de octubre de 2011
Interesante comentario sobre Apple.
Hola amigos! Hoy viendo comentarios de gente en distintas redes sociales, me paré en una, me gustó mucho, porque posiblemente sea la que mejor explica una realidad, lo que hace Apple. Muchos después de leer esto empezará a no gustarles esta compañía, NO SUS PRODUCTOS. Supongo que se me entenderá al final.
Hoy leí a +JJ Merelo http://atalaya.blogalia.com/historias/70546 y se me ocurrió provocar un poquillo a las contradicciones de esos "comunistas orgullosos propietarios de iPhones" (no es peyorativo, sólo que no se me ocurrió algo más descriptivo y breve).
Steve Jobs tuvo una política muy clara: cerrar con llave sus productos, el lock-in de sus clientes, el monopolio de toda la cadena, el uso y abuso de patentes, impedir que se pueda "trastear" con sus productos (incluso para cambiarle la batería), y maximizar el consumismo de sus productos caros.
Provocando un poco a los "comunistas de iPhone"
Hoy leí a +JJ Merelo http://atalaya.blogalia.com/historias/70546 y se me ocurrió provocar un poquillo a las contradicciones de esos "comunistas orgullosos propietarios de iPhones" (no es peyorativo, sólo que no se me ocurrió algo más descriptivo y breve).
Steve Jobs tuvo una política muy clara: cerrar con llave sus productos, el lock-in de sus clientes, el monopolio de toda la cadena, el uso y abuso de patentes, impedir que se pueda "trastear" con sus productos (incluso para cambiarle la batería), y maximizar el consumismo de sus productos caros.
jueves, 13 de octubre de 2011
¿Por qué NO un Mac para la universidad?
Esta entrada se basa en un anuncio publicitario de unos folletos que llenan las facultades de la UVigo.
Curiosa es la publicidad, no sólo de este producto, sino que de la mayoría de los productos. Pero claro, hay cosas que a uno le hacen sangrar los ojos. (Mother of god)
El folleto en cuestión te muestra el MacBook como un producto indispensable para el estudio, algo que es genial, maravilloso y perfecto, y lo peor de todo, AFIRMA que es lo mejor por encima del resto de las cosas (o competencia).
Te marca unos cuantos puntos claves para ellos de su producto, el cual convencería a uno a adquirir un McBook (jejeje parece que estamos en el McDonald's).
Digamos que esta entrada del blog me dedicaré a tirar por los suelos todos estos argumentos.
1) El Mac está diseñado para ser mejor.
R) Mejor en qué?? La falta de detalles deja mucho qué desear, podemos hablar de estabilidad, rapidez en cálculos o procesos, compatibilidades (que es bien escasa para productos no Apple) o ya puestos en la durabilidad del producto en sí.
Curiosa es la publicidad, no sólo de este producto, sino que de la mayoría de los productos. Pero claro, hay cosas que a uno le hacen sangrar los ojos. (Mother of god)
El folleto en cuestión te muestra el MacBook como un producto indispensable para el estudio, algo que es genial, maravilloso y perfecto, y lo peor de todo, AFIRMA que es lo mejor por encima del resto de las cosas (o competencia).
Te marca unos cuantos puntos claves para ellos de su producto, el cual convencería a uno a adquirir un McBook (jejeje parece que estamos en el McDonald's).
Digamos que esta entrada del blog me dedicaré a tirar por los suelos todos estos argumentos.
1) El Mac está diseñado para ser mejor.
R) Mejor en qué?? La falta de detalles deja mucho qué desear, podemos hablar de estabilidad, rapidez en cálculos o procesos, compatibilidades (que es bien escasa para productos no Apple) o ya puestos en la durabilidad del producto en sí.
lunes, 26 de septiembre de 2011
Distro basada en Debian: Elive con Enlightenment
Hola amigos!!! Hoy es uno de estos días que a uno se le da por investigar distros de linux. Cómo no, sigo investigando con las basadas en Debian.
Ahora mismo estoy probando Elive, con el escritorio Enlightenment.
Es una distro que funciona en máquinas viejas, requiere pocos recursos pero su estética es totalmente bestial. A las personas que le gustan lo bonito, lo "cool", les recomiendo esta. Se podrá decir que esta distro de Linux no tiene nada que envidiarle a Mac ni a Windows.
El escritorio, que es su fuerte es simple pero atractivo. El menú aparece dando un click en el escritorio. El menú es el característico de todos los Linux, ordenando los programas según para qué sean. (Nada de los tutto revoluto de los mac y win) Así mismo, por defecto, nos trae una barra de aplicaciones favoritas (al estilo mac).
Por supuesto el escritorio puede llenarse de gadgets de cualquier tipo, todo según el gusto del usuario.
Ahora os mostraré unas capturas.

Ahora mismo estoy probando Elive, con el escritorio Enlightenment.
Es una distro que funciona en máquinas viejas, requiere pocos recursos pero su estética es totalmente bestial. A las personas que le gustan lo bonito, lo "cool", les recomiendo esta. Se podrá decir que esta distro de Linux no tiene nada que envidiarle a Mac ni a Windows.
El escritorio, que es su fuerte es simple pero atractivo. El menú aparece dando un click en el escritorio. El menú es el característico de todos los Linux, ordenando los programas según para qué sean. (Nada de los tutto revoluto de los mac y win) Así mismo, por defecto, nos trae una barra de aplicaciones favoritas (al estilo mac).
Por supuesto el escritorio puede llenarse de gadgets de cualquier tipo, todo según el gusto del usuario.
Ahora os mostraré unas capturas.

jueves, 22 de septiembre de 2011
El uso del Software Libre en España.
Navegando por internet me encontré con la siguiente noticia:
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los resultados de la Encuesta de Uso de las TIC y Comercio Electrónico en las Empresas (ETICCE) 2010-2011,que recoge desde 2007 información sobre el uso de sistemas operativos libres, pero que en la edición de este año, por primera vez, pregunta también por el uso otras tecnologías libres como navegadores de internet, aplicaciones ofimáticas, servidores web/internet, etc.
Se trata de un módulo optativo definido por Eurostat, e incluido en la encuesta a petición de CENATIC, en virtud de un convenio suscrito con el Instituto Nacional de Estadística por el que ambos organismos se comprometen a colaborar en la obtención de indicadores relacionados con el software libre.

Los datos más relevantes de la encuesta publicada indican que el 75% de las empresas españolas utiliza algún tipo de tecnología basada en software libre. En concreto, el 63,4% de las empresas utilizan navegadores de internet libres, y en el 53,4% de ellas las aplicaciones ofimáticas también son libres. Respecto a los sistemas operativos, su uso se ha triplicado en un año, pasando del 9,5% en 2010, al 26,40% en 2011.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los resultados de la Encuesta de Uso de las TIC y Comercio Electrónico en las Empresas (ETICCE) 2010-2011,que recoge desde 2007 información sobre el uso de sistemas operativos libres, pero que en la edición de este año, por primera vez, pregunta también por el uso otras tecnologías libres como navegadores de internet, aplicaciones ofimáticas, servidores web/internet, etc.
Se trata de un módulo optativo definido por Eurostat, e incluido en la encuesta a petición de CENATIC, en virtud de un convenio suscrito con el Instituto Nacional de Estadística por el que ambos organismos se comprometen a colaborar en la obtención de indicadores relacionados con el software libre.

Los datos más relevantes de la encuesta publicada indican que el 75% de las empresas españolas utiliza algún tipo de tecnología basada en software libre. En concreto, el 63,4% de las empresas utilizan navegadores de internet libres, y en el 53,4% de ellas las aplicaciones ofimáticas también son libres. Respecto a los sistemas operativos, su uso se ha triplicado en un año, pasando del 9,5% en 2010, al 26,40% en 2011.
lunes, 19 de septiembre de 2011
Gadget: Zero Wrist Watch
Navegando por internet vi este Gadget curioso. Es un reloj, donde la cabeza del "cometa" interior marca la hora y el exterior los minutos.

La verdad no sé cuánto es de original este aparato, a lo mejor ya otra marca lo había fabricado, pero no lo sé. Así que os muestro un reloj minimalista con un gran toque futurístico.
Supongo que al principio costará pillarle el truco a la hora (nunca mejor dicho xD) de ver qué hora marca. No sé cuanto vale, supongo que lo suyo jejeje.

La verdad no sé cuánto es de original este aparato, a lo mejor ya otra marca lo había fabricado, pero no lo sé. Así que os muestro un reloj minimalista con un gran toque futurístico.
Supongo que al principio costará pillarle el truco a la hora (nunca mejor dicho xD) de ver qué hora marca. No sé cuanto vale, supongo que lo suyo jejeje.
jueves, 15 de septiembre de 2011
Apple, el gran engaño del márketing.
Hola a todos. Hoy me siento un tanto crítico así que esta entrada se la dedicaré básicamente a la compañía Apple. Antes de nada quiero decir que lo que contaré será simplemente mi opinión personal sobre ciertas noticias y muchas cosas que observo de la "manzanita".
Primeramente quisiera empezar por las bases de SO. Resulta que el creador del código UNIX cuando lo finalizó lo declaró OpenSource, todo el mundo lo podía usar, modificar pero jamás apropiarse de él. Esto es lo que Apple hizo, lo modificó y creó el SO Darwin. Un sistema basado en UNIX que debería ser de código abierto. Entonces, el argumento de los maqueros sobre la tiranía o robo de Microsoft no les sirven, ya que lo mismo hicieron pero Microsoft pagó por DOS.
Son los MAC realmente buenos? La respuesta es no, tiene grandes errores básicos. Todos sus programas "pesan" mucho. El sistema de archivos es el peor de todos los SO principales, aún peor que el del tan criticado Windows. El propio SO te da muy poca libertad para hacer lo que tú quieras y no me refiero a cambiarle la estética al escritorio.
Hablando del hardware, podemos decir que un Mac no tiene nada distinto respecto a un PC clónico de toda la vida. Bueno... sí, el precio. Os animo a que entreis en la Apple Store y creeis vuestro supermegaMAC, a ver a cuánto os sale. Luego haced lo mismo con un PC clónico... vereis que la diferencia de precio es bastante considerable, por no decir que, el PC clónico puede incluso ganarle en procesador, gráfica, RAM y disco duro.

Primeramente quisiera empezar por las bases de SO. Resulta que el creador del código UNIX cuando lo finalizó lo declaró OpenSource, todo el mundo lo podía usar, modificar pero jamás apropiarse de él. Esto es lo que Apple hizo, lo modificó y creó el SO Darwin. Un sistema basado en UNIX que debería ser de código abierto. Entonces, el argumento de los maqueros sobre la tiranía o robo de Microsoft no les sirven, ya que lo mismo hicieron pero Microsoft pagó por DOS.
Son los MAC realmente buenos? La respuesta es no, tiene grandes errores básicos. Todos sus programas "pesan" mucho. El sistema de archivos es el peor de todos los SO principales, aún peor que el del tan criticado Windows. El propio SO te da muy poca libertad para hacer lo que tú quieras y no me refiero a cambiarle la estética al escritorio.
Hablando del hardware, podemos decir que un Mac no tiene nada distinto respecto a un PC clónico de toda la vida. Bueno... sí, el precio. Os animo a que entreis en la Apple Store y creeis vuestro supermegaMAC, a ver a cuánto os sale. Luego haced lo mismo con un PC clónico... vereis que la diferencia de precio es bastante considerable, por no decir que, el PC clónico puede incluso ganarle en procesador, gráfica, RAM y disco duro.

miércoles, 14 de septiembre de 2011
Cómo instalar LibreOffice en un Debian (o distros basadas en Debian)

Hola amigos! He visto en unos cuantos foros que la gente tiene dudas de cómo instalar LibreOffice. Pero primero explicaré qué es LibO.
LibO es un paquete de programas ofimáticos (al estilo MS-Office) el cual nos ofrece los programas más usados en este ámbito. Lo bueno de este paquete de programas es que es muy sencillo de usar y carece de florituras, haciéndolo muy ligero (sólo ocupa unos pocos megas, comparando con el giga o más que puede llegar a ocupar el MS-Office) y muy rápido. Es OpenSource (código abierto) y usa módulos de OpenJava (a diferencia de OpenOffice que usa java que pertenece a Oracle y esta compañía parece ser que quiere exclusividad y esas cosas de patentes y dinero).
lunes, 12 de septiembre de 2011
Linux Experience!
Os contaré mi experiencia con el SO Linux.
Hace mucho tiempo (yo iba aún en el instituto), instalé en mi PC, un Pentium a 150Mhz el Linux Red Hat 6.0. Esta distribución la instalé porque pasando por la librería cercana al instituto vi una revista de Linux y te traía este. La instalación fue sencilla, más o menos como instalar el Windows 95. Rulaba bien... pero quizás mi inexperiencia y mi juventud, no me dejó ver más allá de:
-¿Cómo se instala un programa?
-No me funciona la ñ.
-No tengo juegos buenos. ( Punto muy importante para mí en esa época.)
Así que, luego con mi padre instalamos el Corel Draw... nos llevó unas cuantas horas hacerlo... así que desistimos y... diskette de arranque MS-DOS y format c: /s /u jejejejejeje
Hace mucho tiempo (yo iba aún en el instituto), instalé en mi PC, un Pentium a 150Mhz el Linux Red Hat 6.0. Esta distribución la instalé porque pasando por la librería cercana al instituto vi una revista de Linux y te traía este. La instalación fue sencilla, más o menos como instalar el Windows 95. Rulaba bien... pero quizás mi inexperiencia y mi juventud, no me dejó ver más allá de:
-¿Cómo se instala un programa?
-No me funciona la ñ.
-No tengo juegos buenos. ( Punto muy importante para mí en esa época.)
Así que, luego con mi padre instalamos el Corel Draw... nos llevó unas cuantas horas hacerlo... así que desistimos y... diskette de arranque MS-DOS y format c: /s /u jejejejejeje
Inauguración.

¡Hola a todos!
Por fin me he decidido a crear un blog. Todo fue por culpa de mi profesora de Programación para Internet, una asignatura de libre elección de la UVigo.
Espero crear entradas entretenidas, de cultura general y de mi punto de vista sobre el mundo en general.
Aviso que este blog es una prueba, lo uso para experimentar y aprender. También aprovecho para decir que se es libre de opinar sobre cualquier entrada siempre dentro del respeto y la concordia. No toleraré insultos ni similares, no solo contra mí, sino contra cualquier persona que comente en este blog.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)