miércoles, 22 de enero de 2020

Consigue hacer funcionar el micrófono en Rosetta Stone emulado en Wine para Linux

Como siempre que escribo un tutorial, esto está basado en un problema que tuve en el pasado y quiero compartirlo aquí y así de paso también me sirve a mí mismo por si pasado el tiempo no me acuerdo :P

No hace mucho me hice con un programa para aprender idiomas (Rosetta Stone) y lo instalé en mi Ubuntu. Parecía que todo iba bien, cada día Wine se mejora. Cuando ya he configurado mi usuario e instalado los cursos, paso a iniciar uno de ellos. La sorpresa para mí fue que no me detectaba ningún micrófono!!!

Así que he seguido los siguientes pasos:

Instalamos WINETRICKS (si es que aún no lo teneis)


Vamos señalando las opciones como en las siguientes imágenes:




Y ahora ejecutamos nuestro Rosetta Stone para verificarlo:




 Espero que os haya sido tan útil como a mí!!!






miércoles, 27 de julio de 2016

Pokémon GO - Cómo arreglar señal GPS

Buenas a todos,

hace mucho tiempo que no escribo por aquí, pero como muchas de las entradas que hago, me veo en la necesidad de compartir algo que seguro muchos estais como locos por conseguir.

Hablamos de hacer funcionar el Pokémon GO en nuestro móvil.



Primero asegúrate de cumplir con los requisitos mínimos.

Seguro que habeis hecho de todo, desde reiniciar el móvil, reinstalar firmware (yo lo hice varias veces...), instalar aplicaciones que mejoran señal gps...

Pero al final nada de esto funcionaba.

En mi caso, tuve que ir a AJUSTES --> ACERCA DEL DISPOSITIVO --> tocar 7 veces seguidas sobre NÚMERO DE COMPILACIÓN para activar el modo desarrollador --> ir atrás y entrar en MODO DESARROLLADOR --> allí desactivar PERMITIR UBICACIONES DE PRUEBA.

Con esto, pude solucionar mi problema de señal GPS del Pokémon GO.

miércoles, 4 de febrero de 2015

Código de colores para cables de red con conectores RJ45.

Aunque mi finalidad con uno de estos cables no es para usarlos como cables de red (ya en otra entrada explicaré que voy a hacer con ellos), me interesaba saber si los colores estaban estandarizados. Así que me puse a buscar y encontré un par de tablas que te definen en qué pines deben ir cada color de los cables.


Norma de cableado “568-B” (Cable normal o paralelo)
Esta norma o estándar establece el siguiente y mismo código de colores en ambos extremos del cable:
Conector 1
 Nº PinßàNº Pin
Conector 2
Blanco/Naranja
Pin 1 a Pin 1
Blanco/Naranja
Naranja
Pin 2 a Pin 2
Naranja
Blanco/Verde
Pin 3 a Pin 3
Blanco/Verde
Azul
Pin 4 a Pin 4
Azul
Blanco/Azul
Pin 5 a Pin 5
Blanco/Azul
Verde
Pin 6 a Pin 6
Verde
Blanco/Marrón
Pin 7 a Pin 7
Blanco/Marrón
Marrón
Pin 8 a Pin 8
Marrón
Este cable lo usaremos para redes que tengan “Hub” o “Switch”, es decir, para unir los Pc´s con las rosetas y éstas con el Hub o Switch.
NOTA: Siempre la “patilla” del conector RJ45 hacia abajo y de izqda. (pin 1) a dcha. (pin 8)
 
Norma de cableado “568-A” (Cable “Cruzado”)
Esta norma o estándar establece el siguiente código de colores en cada extremo del cable:
Conector 1 (568-B)
 Nº Pin
Nº Pin
Conector 2 (568-A)
Blanco/Naranja
Pin 1 
Pin 1
Blanco/Verde
Naranja
Pin 2 
Pin 2
Verde
Blanco/Verde
Pin 3
Pin 3
Blanco/Naranja
Azul
Pin 4 
Pin 4
Azul
Blanco/Azul
Pin 5 
Pin 5
Blanco/Azul
Verde
Pin 6 
Pin 6
Naranja
Blanco/Marrón
Pin 7 
Pin 7
Blanco/Marrón
Marrón
Pin 8 
Pin 8
Marrón
Este cable lo usaremos para redes entre 2 Pc´s o para interconexionar Hubs o Switchs entre sí.
NOTA: Siempre la “patilla” del conector RJ45 hacia abajo y de izqda. (pin 1) a dcha. (pin 8)



Código de colores para rosetas “murales” RJ45