lunes, 9 de junio de 2014

Obtener el código fuente de nuestros programas en GNU/Linux

Este truco está pensado para distribuciones basadas en Debian, ya que usa el gestor de paquetes apt.

Siempre he estado oyendo que es mejor Gnu/Linux porque la mayor parte del software que encontramos dentro es libre y eso nos da ciertas ventajas:
  • Podemos ver el código fuente del programa y estudiarlo
  • Podemos contribuir a mejorar el programa
  • Podemos empezar una versión distinta del programa sin pedir permiso a los programadores originales
  • Podemos publicar nuestras versiones modificadas o las versiones originales legalmente.

Lo cual está muy bien, pero nunca había podido ver de una forma sencilla el código fuente de algún programa como por ejemplo VLC (sin tener que ir a la página y descargarlo claro).



El truco es bastante sencillo y me sorprende mucho que no se hable demasiado de ello. Bueno, se trata de abrir la terminal y escribir lo siguiente:

apt-get source [nombre del programa]

En donde nombre del programa lo sustituímos por el programa que queramos obtener el código fuente. El código fuente del programa se guarda en donde tengamos situada la terminal en el momento de llamar a apt (por defecto en la carpeta personal).

Si se fijan no he escrito sudo al introducir el comando, esto es debido a que si lo hago, el código fuente descargado pertenecerá a root, y para borrarlo tendré que usar la terminal y sudo también.

Un ejemplo, voy a descargar el codigo fuente del programa vlc, pues lo que tengo que introduccir en la terminal es:

apt-get source vlc

y me aparecerá el código fuente del programa en mi carpeta personal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario