Los modos de suspensión y de hibernación siempre aparecen en nuestras sesiones Linux, y seguramente muchos os beneficiéis de estos modos de ahorro de energía.
Sin embargo, para los que no tengáis muy claro qué es posible lograr con la suspensión o hibernación del PC.
Es interesante comprobar no obstante que dichos modos pueden dar problemas, ya que esta característica no está soportada correctamente por dar muchos conflictos con el hardware.
Sin embargo, para los que no tengáis muy claro qué es posible lograr con la suspensión o hibernación del PC.
- El modo de suspensión detiene todas las operaciones de todos los procesos y salva el estado del sistema en memoria principal (RAM). El ordenador pasa a un modo de bajo consumo en el que el sistema aún necesita de energía. Hay varias formas de activar de nuevo la sesión, como por ejemplo pulsar una tecla o pulsar y soltar rápidamente el botón de encendido del PC o portátil. Para activar la suspensión en Linux basta con ejecutar el comando.
sudo pm-suspend
- El modo de hibernación traslada todos los datos de la memoria a la memoria de intercambio o swap, y además este modo le indica al gestor de arranque que inicie la sesión con el kernel adecuado para a continuación apagar la máquina. En este estado el sistema no necesita de energía alguna. Podemos volver a levantar la máquina pulsando el botón de encendido del PC o portátil, lo que causa que el kernel recargue el contenido de la memoria desde swap. Para activar la hibernación en Linux basta con ejecutar el comando.
sudo pm-hibernate
Es interesante comprobar no obstante que dichos modos pueden dar problemas, ya que esta característica no está soportada correctamente por dar muchos conflictos con el hardware.
No hay comentarios:
Publicar un comentario