Uzebox, posiblemente, sea un proyecto que muchos conozcan porque no es nada nuevo y ya lleva unos años de andadura. Este proyecto de hardware libre tenía como objetivo desarrollar una consola de videojuegos totalmente libre y abierta, un dispositivo que se ha distribuido en forma de kit y que nos permite rescatar los mandos de nuestra "clásica" SuperNES y jugar con ellos.
La consola Uzebox está basada en el microcontrolador AVR de Atmel en una placa de hardware extremadamente simple con 4 KB de memoria RAM, 64 KB de memoria de programa, una velocidad de reloj de 28.61818 Mhz (con overclocking del microcontrolador), sonido en 8-bits mono y puerto MIDI en un sistema que usa un kernel basado en interrupciones con el que se sincronizan a tiempo real la generación del vídeo o la mezcla del audio.
Una consola de diseño abierto que ha encandilado a un buen número de desarrolladores que han creado bastantes juegos y que, la verdad, vale la pena descubrir.
Una consola de diseño abierto que ha encandilado a un buen número de desarrolladores que han creado bastantes juegos y que, la verdad, vale la pena descubrir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario