Open Compute Project es una iniciativa que surgió hace 2 años de la mano de Facebook, un proyecto de hardware abierto en el que la compañía impulsa el diseño y fabricación de servidores propios cuyos esquemas comparte y así abrir este sector para que se puedan implementar servidores a medida o extremadamente optimizados.
Un servidor de mercado, al ser un dispositivo de propósito general, incluye ciertas funcionalidades y características que no llegamos a utilizar siempre y, por tanto, implican recursos que no se aprovechan. Si a esto le sumamos que, por ejemplo, el logotipo del fabricante colocado delante de la rejilla de ventilación del servidor puede hacer que los ventiladores giren más rápido y servidor consuma más, han hecho que Facebook (con su decena de centros de datos y la enorme granja de servidores que gestiona) se plantee optimizar su infraestructura y hacerla a medida.
Facebook no es el primero en mandar a fabricar servidores propios, Google ya lo hacía desde hace bastante tiempo, sin embargo, los chicos de Mark Zuckerberg trabajan por un ecosistema abierto del que pueden beber otras empresas y fabricantes para reducir un 24% los costes de la infraestructura o 38% los costes de operación.
La red social de Mark Zuckerberg está dispuesta a abrir al completo el centro de datos y, además de construir servidores y cabinas de almacenamiento, ayer anunciaron el desarrollo de switches y, por tanto, su incursión en el ámbito del networking y, concretamente, en el SDN.
Un servidor de mercado, al ser un dispositivo de propósito general, incluye ciertas funcionalidades y características que no llegamos a utilizar siempre y, por tanto, implican recursos que no se aprovechan. Si a esto le sumamos que, por ejemplo, el logotipo del fabricante colocado delante de la rejilla de ventilación del servidor puede hacer que los ventiladores giren más rápido y servidor consuma más, han hecho que Facebook (con su decena de centros de datos y la enorme granja de servidores que gestiona) se plantee optimizar su infraestructura y hacerla a medida.
Facebook no es el primero en mandar a fabricar servidores propios, Google ya lo hacía desde hace bastante tiempo, sin embargo, los chicos de Mark Zuckerberg trabajan por un ecosistema abierto del que pueden beber otras empresas y fabricantes para reducir un 24% los costes de la infraestructura o 38% los costes de operación.
La red social de Mark Zuckerberg está dispuesta a abrir al completo el centro de datos y, además de construir servidores y cabinas de almacenamiento, ayer anunciaron el desarrollo de switches y, por tanto, su incursión en el ámbito del networking y, concretamente, en el SDN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario