Un navegador basado en Firefox 23 en su edición portátil, con el plugin Foxyproxy y el cliente Tor Vidalia.Este navegador está pensado para los países en los que es imposible navegar por internet de forma completa, en la que los ISP por orden del gobierno y en total colaboración, se ceden a bloquear ciertas páginas web. Por ejemplo, la misma The Pirate Bay es una de las páginas más bloqueadas.
PirateBrowser no te permite navegar de forma anónima, aunque use la red Tor,simplemente se basa en esta red para saltarse las restricciones de páginas bloqueadas. Es de todos modos una forma sencilla de navegar por internet si te encuentras en países como Reino Unido, Corea del Norte, Holanda, Finlanida, Dinamarca, Bélgica, Italia, Irán...
Simplifica el proceso de navegar mediante una red Tor, ya que es simplemente dar doble clic al ejecutable de PirateBrowser y automáticamente conectarse a la red para después ejecutar el navegador. Si quieres comprobar que no estás navegando de forma anónima, tan solo tienes que entrar desde este navegador a una página que te diga tu IP para comprobar que sigues navegando bajo tu ISP de forma tradicional, tan solo que apoyándote en la red Tor para acceder a esas páginas bloqueadas por el gobierno de turno.
El navegador viene con algunas páginas agregadas como favoritas en la barra de enlaces, como The Pirate Bay, 133x, H33T o IsoHunt. Buscadores o trackers de torrents, por lo que está claro que el objetivo de este navegador es el acceso a páginas que normalmente deberías poder acceder. Si lo que buscas es un navegador seguro y que use la red protegida y descentralizada Tor, puedes seguir usando Tor Browser.
PirateBrowser está disponible para sistemas Windows con la versión para Linux y Mac en desarrollo. Además de este navegador web, The Pirate Bay está trabajando en un navegador especial dedicado al BitTorrent y con el mismo objetivo: combatir la censura.
Simplifica el proceso de navegar mediante una red Tor, ya que es simplemente dar doble clic al ejecutable de PirateBrowser y automáticamente conectarse a la red para después ejecutar el navegador. Si quieres comprobar que no estás navegando de forma anónima, tan solo tienes que entrar desde este navegador a una página que te diga tu IP para comprobar que sigues navegando bajo tu ISP de forma tradicional, tan solo que apoyándote en la red Tor para acceder a esas páginas bloqueadas por el gobierno de turno.
El navegador viene con algunas páginas agregadas como favoritas en la barra de enlaces, como The Pirate Bay, 133x, H33T o IsoHunt. Buscadores o trackers de torrents, por lo que está claro que el objetivo de este navegador es el acceso a páginas que normalmente deberías poder acceder. Si lo que buscas es un navegador seguro y que use la red protegida y descentralizada Tor, puedes seguir usando Tor Browser.
PirateBrowser está disponible para sistemas Windows con la versión para Linux y Mac en desarrollo. Además de este navegador web, The Pirate Bay está trabajando en un navegador especial dedicado al BitTorrent y con el mismo objetivo: combatir la censura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario