Google ha decidido eliminar GTalk y sustituir ese servicio de mensajería por Hangouts. Con ello, también elimina de la ecuación el sistema abierto para mensajería XMPP (originalmente Jabber) y que permitía a todas las implementaciones, fuesen clientes o servidores, de XMPP comunicarse con los usuarios de GTalk con mínimos problemas.
A partir de ahora, Google implementa su propio sistema privativo y cerrado de mensajería y se justifica diciendo que XMPP no estaba a la altura, de que la implementación del audio y vídeo no era coherente y que no ha evolucionado para soportar otras plataformas, como tabletas y smartphones.
Todo lo anterior es, como suele ocurrir en estos casos, mentira, tal y como revela Ralph Meijer, miembro del consejo de XMPP y experto en protocolos de comunicación. Tal y como explica Meijer, la “X” de XMPP es de “eXtensible” y XMPP se ha extendido mucho desde su creación, con aportaciones de empresas y individuos se ha adaptado a todo tipo de plataformas, siendo la base incluso de What’s App, el sistema de mensajería para smartphones más popular. En cuanto a lo del audio y vídeo, en el desarrollo de protocolos multimedia participó activamente Google precisamente, e influyó en su forma actual. Por lo tanto, si no está a la altura, es por que Google no lo quiso. Esto no es otra cosa que un paso más en la “microsoftización” de Google.”

No hay comentarios:
Publicar un comentario