Hola a todos!
Muchas veces intento escribir en mi blog cosas sobra el software libre y sobre mis estudios. Pues bien, hoy puedo hacerlo de las dos cosas a la vez!
Aprovechando esto, mezclaré el código libre de OpenAI y la asignatura Sistemas de Información para la Dirección.
OpenAI es un software sobre inteligencia artificial, pero basado en el software libre. Lo que se pretende es desarrollar una herramienta de inteligencia artificial genérica, que pueda luego ser adaptada a diferentes usos. Con OpenAI lo que se busca es crear un puntode encuentro entre aficionados a la inteligencia artificial, en el cual se pueda debatir en foros, descargar herramientas, y cooperar en el desarrollo de un modelo genérico de IA, que pueda luego ser adaptado a diferentes usos. Y siempre basado en la filosofía del software libre.
El proyecto se basa en Java y C++ como lenguajes de programación para su desarrollo, y utiliza XML y CORBA para la configuración, comunicación entre procesos y persistencia de objetos.
Ya hay un prototipo desarrollado, que puedes descargarte desde el sitio oficial del proyecto, para comenzar a probarlo y ver como es esto de las redes neuronales. ¡Y si te animas, puedes colaborar, recuerda que es software libre y se nutre de la ayuda de todos!
VISITA SU PAGINA OFICIAL Y DIVIERTETE CREANDO TU PROPIO SKYNET
http://openai.sourceforge.net/
OpenAI es un software sobre inteligencia artificial, pero basado en el software libre. Lo que se pretende es desarrollar una herramienta de inteligencia artificial genérica, que pueda luego ser adaptada a diferentes usos. Con OpenAI lo que se busca es crear un puntode encuentro entre aficionados a la inteligencia artificial, en el cual se pueda debatir en foros, descargar herramientas, y cooperar en el desarrollo de un modelo genérico de IA, que pueda luego ser adaptado a diferentes usos. Y siempre basado en la filosofía del software libre.
El proyecto se basa en Java y C++ como lenguajes de programación para su desarrollo, y utiliza XML y CORBA para la configuración, comunicación entre procesos y persistencia de objetos.
Ya hay un prototipo desarrollado, que puedes descargarte desde el sitio oficial del proyecto, para comenzar a probarlo y ver como es esto de las redes neuronales. ¡Y si te animas, puedes colaborar, recuerda que es software libre y se nutre de la ayuda de todos!
VISITA SU PAGINA OFICIAL Y DIVIERTETE CREANDO TU PROPIO SKYNET
http://openai.sourceforge.net/
Hola !
ResponderEliminarMe interesa tu blog y este post está increíble, me gusta tu estilo y tengo una propuesta para colaborar juntos de la que me gustaría contarte más. Si te interesa la idea por favor envíame un mail a comunicación@dscuento.com
Camilo Castañeda