martes, 26 de febrero de 2013

Abandonware


Como gran aficcionado a los videojuegos de PC de antaño (empecé a jugar con 3 añitos con un 8086), observé que desde hace ya un tiempo existe el término Abandonware. ¿Qué es? La wikipedia nos lo explica:
Abandonware es un término compuesto que procede de los términos ingleses «abandoned» y «software».

Son aquellos programas y en especial los videojuegos descatalogados o difíciles de encontrar en venta, debido a su antigüedad, a que la empresa desarrolladora cambió de nombre, desapareció, se declaró en quiebra o tienen un estado legal incierto por diversos motivos. Y por ello se entiende que ese software ya no va a volver a ser comercializado y por tanto, su descarga sin ánimo de lucro (que no es lo mismo que distribuirlo gratuitamente) no provocará ningún perjuicio económico.


Uno de los factores que se utilizan para considerar un programa o videojuego como abandonware es su antigüedad, que suele estar en torno a los 5 o 10 años, pero se trata de un tiempo aproximado ya que este puede variar según el tiempo de comercialización del producto o de soporte. En muchos casos la empresa creadora desapareció, haciendo imposible la adquisición de nuevas licencias o el simple uso de las mismas.

Sin embargo, el concepto de «abandonware» no está contemplado de forma específica por las leyes de copyright, las cuales siguen protegiendo la propiedad intelectual independientemente de la continuidad de su comercialización, y en todo caso sigue perteneciendo a sus propietarios como cualquier otro derecho.

Conclusión: a pesar de que ya no se venden, no dan soporte e incluso ya no existen tales empresas, uno no puede "compartir" libremente tales juegos.


A mí modo de ver me parece fatal que nos sigan cobrando por un producto que hicieron UNA vez y que aún por encima no te ofrezcan facilidades para obtenerlo. Si ya dejaron de ofertarlo y de dar soporte, tendría que haber una ley que les retirara el copyright y se dejara como un bien comunal (respetando siempre quienes fueron sus creadores).


Sin embargo, hay otras compañías que no tienen miopía marketiniana y ofrecen sus viejos videojuegos gratuítamente a los usuarios, ¿por qué? porque es la mejor publicidad posible para sus próximos juegos que lancen en el mercado. Estos entienden que un chico joven de 15 años el lanzamiento de un Monkey Island 6 (o lo que sea) no le llamará la atención si no supo que existieron otros y que marcaron época en el mundo de los videojuegos.
Hay diversas comunidades de Abandonware por la red donde uno se puede descargar estas viejas joyas y que el que realmente entiende de videojuegos sabrá que son verdaderas obras de arte (y que un juego no es bueno por tener buenos gráficos).

Como no estoy seguro de la legalidad de compartir enlaces de descarga de algunos de estos juegos, por ahora no voy a poner ninguno :(  (no quiero que me cierren el blog)


2 comentarios: