Blog donde encontrarás opiniones, comentarios, recomendaciones, experiencias sobre todo lo relacionado con las nuevas tecnologías, informática, música y anime. Espero que paseis un buen rato en mi blog!
La terminal no solamente es para ejecutar comandos, y aprender cosas extrañas, igual nos permite recordar juegos clásicos, no con una gran definición, ni menos unas grandes gráficas pero sirven para matar el tiempo cuando estamos un poco aburridos..
Buscando juegos para consola encontré los siguientes:
Después de muchas entradas, vuelvo a poner una sobre música. Retorno con Schiller, pero esta vez bien acompañado (como siempre) de Midge Ure, líder del grupo ochentero Ultravox.
La verdad me llevé una sorpresa cuando supe que era Midge Ure el vocalista porque estaba acostumbrado a una voz mucho más juvenil y aguda en su etapa de Ultravox y en solitario. También me sorprendió su nuevo look, porqué no decirlo.
FBCMD es una aplicación que se ejecuta a través de la consola de nuestro linux que nos permitirá administrar casi en un 100% nuestro facebook, ya que nos permitirá crear un nuevo estado, crear un álbum, subir una foto, administrar nuestras paginas, etc. a través de unos simples comandos.
Comandos Principales:
-ADDALBUM Crea un nuevo álbum de fotos -ADDPIC Sube una nueva imagen -COMMENT Comentar una publicación propia o de un amigo -POST Actualiza tu estado -RECENT Muestra los mensajes mas recientes de tus amigos.
Antes de nada necesitan una URL(direccion web) o IP que transmita la radio por internet. No todas las radios brindan este servicio pero cada día son mas porque realmente es algo sencillo y no muy costoso.
Entonces, si quieren escuchar alguna radio en particular primero entren a su pagina web y busquen el enlace que proporcionan para escucharla A veces es una dirección web y otras es una IP. O pueden usar Google y buscar algo como “directorio de radios” para encontrar algunas. Una vez que lo tienen si pueden usar cualquiera de los siguiente tres métodos:
El inmenso catálogo de aplicaciones disponibles para Linux siempre da sorpresas, y una de las últimas que hemos descubierto es TerminalHero, un pequeño programa escrito en Perl que tiene el mismo objetivo que el famoso GuitarHero con el que Harmonix y Microsoft triunfaron hace unos años.
Una vez ejecutado veremos una serie de letras que van apareciendo en la pantalla de la terminal y que tendremos que ir pulsando en el teclado. La puntuación se irá incrementando si logramos pulsar las teclas indicadas, y por supuesto la dificultad irá creciendo gradualmente.
El juego es simple pero adictivo, y los que queráis ya podéis descargar el código, compilarlo y ejecutarlo tal y como indican las instrucciones de la página oficial, aquí.
A veces te encuentras muchas cosas curiosas por la red. Hoy vi esto y me quedé O.O'.
Fabrice Bellard es un programador independiente francés quien consiguió hacer funcionar el kernel de Linux dentro de un navegador web gracias al uso de JavaScript.
Para lograrlo, lo que hizo Bellard fue crear una especie de emulador compatible tanto con Firefox 4 como con Chrome 11, que es capaz de ejecutar el Kernel de Linux en su versión 2.6.20.
Bellard señaló que creó esto “porque es divertido. Los nuevos motores de JavaScript son lo suficientemente rápidos para hacer cosas complicadas”.
Según el programador francés, su emulador corre dos veces más lento con el motor JavaScript V8 de Chrome, comparado con el motor Jaeger Monkey de Firefox. Su desarrollo ya fue probado por Brendan Eich, programador de Mozilla y creador de JavaScript, y Bellard cree que se puede usar como un sistema de prueba (un benchmark) para los motores de JavaScript.
“No todos los programas malignos, particularmente los virus, necesitan privilegios de root para infectar, sobre todo en el caso particular de los virus ejecutables (formato ELF) que infectan otros ejecutables”.
Respuesta:
Quien realice semejante afirmación desconoce cómo funciona el sistema de privilegios de Unix. Para poder afectar a un fichero, un virus necesita el privilegio de lectura –hay que leerlo para modificarlo–, y de escritura –hay que escribirlo para que la modificación sea válida– sobre el fichero del ejecutable que quiere ejecutar. Esto es así siempre, sin excepciones. Y en todas y cada una de las distribuciones, los usuarios que no son root no disponen de estos privilegios. Luego simplemente con no ser root, la infección no es posible. Prueba empírica: En la sección anterior vimos un simple script para comprobar el rango de ficheros que pueden ser afectados por una infección. Si lo lanzamos en nuestra máquina, veremos como es ínfimo, y respecto a ficheros de sistema, nulo. Además, a diferencia de operativos como Windows, no es necesario tener privilegios de administrador para realizar tareas comunes con programas que emplean comúnmente usuarios normales.
Los drivers libres para chipsets Intel y AMD soportan aceleración 3D desde hace tiempo, pero, hasta ahora, los drivers Nouveau sólo soportaban aceleración 2D y, por tanto, eran inadecuados para juegos o renderizado por hardware de efectos 3D de escritorio y aplicaciones.
Aunque aún en fase experimental, el kernel 3.8 ya integra los nuevos drivers y estarán disponibles en las distros mayoritarias en breve.