sábado, 15 de septiembre de 2012

Nuevo iPhone5, críticas por no sorprender.

Hola a todos! Como no voy a ser menos, hablaremos hoy del "esperadísimo" iPhone 5. Mirando por la red, encontré un artículo muy bueno que, no es que hable mucho sobre él, pero reflexiona sobre la propia compañía Apple.



"Si bien son muchos los que esperaban el iPhone 5 durante meses, también ha crecido el número de personas que han decidido abandonar a la popular manzana. ¿Cuál es el presente de Apple? ¿Cómo ha sido su evolución durante los últimos doce meses?
Responde para la BBC Dan Lyon, editor de tecnología de la revista Newsweek y creador del blog satírico "El diario secreto de Steve Jobs".
Se trata de un punto de vista provocativo.
De algún lugar allá arriba puedo escuchar a Steve gritando.
En 2006 lancé un blog en el cual pretendí ser quien, en ese momento, era el Director Ejecutivo de Apple, Steve Jobs. Mi álter ego, "el falso Steve", tuvo éxito, pero decidí no continuarlo en enero de 2011, cuando fue evidente que Jobs no se encontraba en buen estado de salud. No obstante, incluso ahora, me pregunto constantemente qué estaría pensando Steve sobre lo que está ocurriendo en Apple.
El presente es el iPhone 5. Antes de su presentación, hubo tantas filtraciones que casi todo el mundo parecía saber cómo iba a ser. Y, como se esperaba, el nuevo modelo se parece a las dos últimas versiones del iPhone, aunque es un poco más delgado y un poco más grande, con algunos elementos nuevos y un sistema operativo actualizado.
Imagino que Steve no estará contento. En primer lugar estaría furioso por las filtraciones. A él le gustaba sorprender a la gente.
Pero lo más importante, ¿es (este producto) lo mejor que podemos esperar de una compañía que se considera la más innovadora del mundo? Ésta es la sexta versión de su iPhone, y su interfaz todavía luce exactamente igual que en el primer iPhone en 2007.
El hardware ha sido el mismo durante dos años, ya que los modelos 4 y 4S son prácticamente iguales.
Y ahora, con dos años para planificar una revolución, el afamado diseñador de Apple, Jonathan Ive, reemplazó la diminuta pantalla de 8,9 cms por una un poco menos diminuta de 10,2 cms. ¡Vaya sorpresa! ¿Qué has hecho con el resto del tiempo, Jony?
Esto es lo que pasa cuando una compañía es tacaña para invertir en investigación y desarrollo. ¿Ustedes sabían que Apple gasta mucho menos que sus rivales directos, solo el 2% de sus beneficios en contra del 14% que invierten Google y Microsoft?
No es sorprendente que la plataforma Android, que está presente en nuevos modelos cada semana, ahora representa el 68% del mercado de teléfonos inteligentes, un aumento de casi el 47% en el último año, mientras Apple ha caído un 17% en el mismo período.
Para entenderlo más fácil, el mercado de Android es cuatro veces más grande que el de Apple. ¡Cuatro veces!
Lo peor es que, pese a su fama de innovador, Apple se ha convertido en un imitador y ni siquiera uno bueno. ¿Por qué Apple está haciendo teléfonos más grandes? Para competir con los mejores teléfonos de Android (teléfonos que algunos aficionados de Apple calificaron de ridículos).
El problema es que el nuevo iPhone tampoco ofrecerá una pantalla mucho más grande que el anterior. Incluso luce ridículo.
Apple también se ha convertido en un imitador en el mercado de tabletas. Jobs una vez dijo que la pantalla del iPad, de poco más de 24 centímetros, era el tamaño ideal, que las más pequeñas no tenían sentido. Pero Android ha tenido éxito con tabletas de pantallas de menos de 18 centímetros, como el Kindle Fire de Amazon y el Nexus 7 de Google. Lo que ha llevado a que Apple anunciará, supuestamente, una versión pequeña del iPad en octubre. ¡Pensando diferente!
¿Qué más se puede criticar?
La aplicación de voz Siri todavía no sirve y la comentada TV de Apple no existe, ya que las compañías de televisión no permitirán que Apple les quite su negocio.
La última campaña de avisos publicitarios fue tan cuestionada que Apple las tuvo que retirar de YouTube. El nuevo encargado de ventas presentó un plan para reducir personal y aumentar las ganancias, pero se tuvo que retractar cuando le indicaron que era una idea estúpida.
Su gran "victoria" de US$1.000 millones sobre Samsung, en la guerra de las patentes, hizo parecer que Apple era abusadora, al mismo tiempo que alertó lo bueno que son los productos de la gigante surcoreana.
El mes pasado, el Samsung Galaxy S3, con su gigante pantalla de 12cm, superó en ventas al iPhone 4S en Estados Unidos, siendo la primera vez que un teléfono inteligente de cualquier marca vende más unidades que el iPhone en EE.UU..
Apple ha llegado donde está luego de tomar muchos riesgos. Pero ahora se ha convertido en una compañía que imita y apuesta por lo seguro.
La que una vez fue dirigida por un visionario ahora está bajo las riendas de un director ejecutivo obsesionado por los números, Tim Cook, de quien se dice que ha ganado su fama por manejar una eficiente cadena de abastecimiento y lograr obtener el costo más bajo de los subcontratistas asiáticos y proveedores de partes.
En una analogía con la industria automotriz, hace seis años el iPhone fue como el nuevo buque insignia de BMW o Porsche. Hoy es el Toyota Camry. Seguro, confiable, aburrido. El auto que conduce tu mamá. El producto que es tan popular que su fabricante no se atreve a modificar su fórmula.
Apple parece menos interesada en deslumbrar a la gente que en seguir exprimiendo los beneficios de sus actuales productos. En esto Cook lo está haciendo maravillosamente bien.
La ventas siguen en auge y alcanzarán los US$150.000 millones este año, con ganancias netas de un 30%. Son cifras increíbles en cualquier negocio, pero son como un milagro cuando estás vendiendo un producto electrónico.
Apple tiene más de US$100.000 millones en efectivo. Su valor en el mercado de US$632.000 millones la convierte en la compañía más grande del mundo, más que cualquiera en la historia de EE.UU.
Esa es una gran noticia para sus accionistas. Pero la gente ¿a quién le importa? En término de productos, Apple se ha convertido en una cosa que nunca debió serlo: aburrida.
En algún lugar, allá arriba, puedo escuchar a Steve gritando."  ( BBC-Terra Perú )




Otro artículo de frikipandi.com

"Tras su presentación oficial del iPhone 5 viene la eterna pregunta. ¿Merece la pena comprar el iPhone 5?

Después de la información ofrecida por los de Cupertino a lo largo de esta intensa presentación, queremos ofrecer nuestro punto de vista de si merece comprar en iPhone 5 si tienes un iPhone 4S.Vamos a realizar una comparación con el iPhone 4S y nuevo iPhone 5 para ver si interesa la compra.

El sistema operativo va a ser el mismo cuando se actualice en 4S a iOs6. El asistente de Voz Siri es parecido. El almacenamiento sensores y GPS son los mismos y la autonomía parecida. Ahora llegan la diferencias.

La mayor ventaja del iPhone 5 en un mayor tamaño de pantalla. del 3,5 del 4S pasa a 4 pulgadas. Aunque se queda un poco pequeña contra su competencia Android El Samsung Galaxy S III, el Lumia 920 de Nokia, el One X de HTC y el Xperia T de Sony tiene pantallas mayores. Tiene el doble de memoria Ram 1 Gb y un procesador más potente. El chip A6 mejora el rendimiento.

Se mejora la cámara que pasa de 5 Mp a 8 Mp. Pesa 28 gramos menos quedándose en 112 g. Tiene nuevo conector Lighting y mejor conectividad con LTE y Wifi dual.

Lógicamente el iPhone 5 tenien mejor Hardware que su antecesor pero no hay sorpresas excepto que ahora usa Nano SIM como tarjeta. El iPhone 5 tiene algunos detalles únicos y atractivos: la inclusión de tres micrófonos, a falta de dos, para cancelación de ruido durante una llamada; la calidad de los materiales usados vidrio y aluminio.
Incluso está muy bien la integración de mapas nativos con vista de objetos 3D que llegará al 4 S.

¿Merece la pena comprar el iPhone 5 por su pantalla y Hardaware?

Para los que miran al mundo Apple con interés, y analizan su compra, probablemente sea una mejor inversión un iPhone 4S, más económico pero con prestaciones muy similares. Si tu uso se queda en navegar por Internet, llamar y usar la mensajería no merece la pena el desembolso extra. Pero estamos hablando de Apple y gracias su marketing la gente está deseosa de presumir de su último modelo. Es cuestión de imagen pública. Si vas a tener un uso intensivo de descargar datos o navegar y sobre todo jugar. el tamaño de pantalla y el hardware te llevará a comprar el iPhone 5.Será un éxito de ventas seguro, no lo pongan en duda.

Para quienes están evaluando entrar en el mundo de los smartphones hay múltiples opciones más económicas, o con prestaciones de nivel similar y el mundo Android el competidor de Apple, co el Galaxy S III de Samsung, el One X de HTC y el Xperia T de Sony y el el Lumia 920 de Nokia con Windows 8."




3 comentarios:

  1. Yo creo que aunque el iPhone5 fuese peor que el 4 mucha gente lo compraria igual, porque como dices, el objetivo es presumir, y ademas hay mucha ignorancia. Y a la gente le encanta aparentar.

    Por cierto ahora que Apple ha perdido la batalla legal contra Samsung por los Galaxy, hay una forma directa de perjudicar a Apple y castigarla: comprar productos Samsung.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  2. Seguro que tu tienes un galaxy...

    ResponderEliminar
  3. Yo quiero hacerme con uno ya! Voy a probar en un concurso muy divertido de memimo: ¿qué cara podrías si te toca un iphone5? http://bit.ly/concursoiphone
    Carla

    ResponderEliminar