Pero no voy a mostrar ninguna entrada, sino que respuestas que da el propio Rodrigo a los que comentan en sus entradas. Me centraré en la entrada "Mac Vs. PC, PC ganó ya hace tiempo"
El comentario fue lo que todos los usuarios Mac "argumentan" para defenderse:
"El que diga que Pc es mejor que Mac, nunca ha tenido un Mac, sobra decirlo, el que diga que se sienta mas comodo con un Pc ya es otra cosa y muy respetable.
No desinformes, el software de Mac no ha sido derrotado por Pc como afirmas, el solo hecho de estar construido sobre unix ya es un punto de partida para demostrar lo equivocado y sesgado que estas, yo tengo un ibook hace 6 años y aun trabajo en el, los Pc que he tenido no me duranron ni dos años, lamentablemente los Mac son muy costosos y no he podido hacerme a otro, pero vamos, incluso en los materiales, Mac utiliza aluminio ionizado y policarbonato en sus maquinas y eso te lo cobran, pero te dan la garantía que te va durar,y n oes un juguete de palstico, sin mencionar que no te preocupas por drivers, formatiadas cada 6 meses, virus, bloqueos totales, desfragmentaciones, en todo caso, cuando te compres un mac, este blog desaparecerá,"
Lo mejor la respuesta, totalmente argumentada basada en la experiencia y en la información del bloguero.
"Mi estimado, no desinformo, por el contrario INVESTIGO e informo y me agrada tu comentario ya que responde tus mismas inquietudes.
Tengo una MacBook blanca de PLASTICO de 13″ que compré cuando recién salió al mercado, en mi opinión fue la mejor portátil en su momento ya que fue de las primeras en traer el magsafe, podía cambiar yo mismo la batería, la memoria ram y el disco duro cuando yo quisiera quitando solo 2 tornillos, SIN EMBARGO con el tiempo encontré dos defectos grandísimos en esa portatil,
el primero es que al cerrar la laptop se va desgastando una orilla plástica que luego se rompe, esto es un gran defecto de fábrica y le ha sucedido a varios:
http://getsatisfaction.com/apple/topics/is_anyone_elses_macbook_losing_plastic_around_the_edge_of_the_keyboard
aún teniendo garantía Apple no me quiso resolver el problema, el segundo problema que tuve es que al desgastarse estas partes la pantalla de la laptop se ralló con el teclado y quedó marcada con la forma de las teclas, he tenido cinco portatiles anteriormente y en ningún caso me pasó algo similar.
También tengo una MacBook Pro de 17″ de las recientes, las que tienen multitouch en el pad y me molesta tantísimo que ahora no puedo cambiar ni la batería ni la memoria ni el disco en ningún momento ya que Apple desea hacer dinero cobrando por servicio y vendiendote las partes dando la excusa de que “es para aprovechar el espacio”, personalmente tengo criterio y pienso por mi mismo y sé que esa es una excusa frívola.
Tu me argumentas que el OS X es excelente por usar Unix como SU SISTEMA BASE y te soy honesto que es algo muy bueno, tengo unas dudas
¿Has utilizado Linux?
¿Has utilizado Windows 7 x64?
¿Has utilizado el poder de la consola de texto (terminal) de un sistema Unixlike?
¿Sabes cual es la ideología del desarrollo de aplicaciones en Unix?
¿Has intentado conectar una Mac a una pantalla HD vía un cable HDMI?
¿Has intentado conectar un sistema de audio 5.1 a una mac?
Bueno, si no sabes las respuestas te invito a que pruebes tu mismo y salgas de tus dudas, te respondo algunas de las preguntas, en Windows 7 (y aún en versiones anteriores) si instalas el reproductor de vídeo VLC puedes abrir multiples instancais del mismo, en OS X NO a menos que lo hagas desde la consola y crees una sesión por cada instancia de VLC dentro de la consola, conclusión, Windows Rulez, OS X Fails.
La idelogía Unix dice que desarrolles un programa que haga una tarea simple y específica y que la haga bien, es por ello que Unix y Linux son tan estables y poderosos DESDE LA CONSOLA más que desde la interfase gráfica, programas como grep, find, nano, emacs, awk etc.
Ahora bien, Apple es extremadamente cerrado y no permite acceso completo a todas las funciones del hardware como del OS, de hecho hasta hace poco liberó el acceso a un sistema acelerado de codificación de vídeo:
http://www.blogsdna.com/9462/apple-welcomes-hardware-accelerated-decoding-of-h-264-video-in-flash-and-more.htm
Debido a esto vemos gran diferencia de desempeño y rendimiento en un mismo software que corre en Windows muy bien y que por el contrario en OS X corre muy mal, el mejor ejemplo es Flash, si estás viendo un vídeo de YouTube y hacec clic derecho sobre el vídeo aparece un menú contextual, en el caso de Windows el vídeo se sigue reproduciendo, en el caso de Linux también, en el caso del Mac OS X siempre se detiene la reproducción de vídeo.
Ya con lo que te he mencionado te he respondido a que en efecto Apple hace productos de plástico que se arruinan, que no cumplen con la garantía que prometen y que su OS X del lado Unix es bueno pero del lado gráfico es deficiente, me comentaste de Drivers y te comento, Apple también usa drivers solo que se llaman Kernel Extensions o Kexts y en efecto en muchos casos son problemáticos y causan la famosa pantalla de error de Kernel Panic, en la actualidad si compras una webcam, una tarjeta e vídeo o de sonido, es muy probable que tengas que revisar varias veces para estar seguro de que corra en OS X, sin embargo es 100% seguro de que corre en Windows.
Ahora el problema más grande de Apple de hace tiempo es su inestabilidad como plataforma, han cambiado en varias ocasiones de procesadores, decían que motorola era lo mejor, luego pasaron a los PowerPC de IBM que decían era lo mejor, luego se retractaron y pasaron a la misma plataforma de PC… INTEL y dicen que es lo mejor y que PowerPC era lo peor ¿Entonces? la verdad no les creo la mitad de lo que me dicen porque por lo que veo suelen equivocarse mucho, pero lo peor del caso es que cambiaron ahora a 64 bits y descontinuaron por completo el desarrollo sobre su framework Carbon y ahora solo podes programar con Cocoa, cuando realizaron la transición de PowerPC a Intel causaron serios problemas de compatibilidad y programas como Photoshop bajaron gravemente el rendimiento ya que el OS X emulaba un procesador PowerPC en un procesador intel utilizando la virtualización de Roseta, la gente de Adobe tuvo que volver a desarrollar completamente el Adobe Photoshop CS4 para que pudiera correr bien en OS X Intel y PowerPC a causa del cambio de opinión de Apple, para ese entonces en Windows teníamos Photoshop CS4 corriendo en 64 bits pero no en Mac, un año despues Apple vuelve a cambiar de opinión y decide que solo se use 64 bits y que solo se use Cocoa, de nuevo Adobe tiene que reprogramar completamente Photoshop para que corra en Cocoa y en 64 bits ¿ves la inestabilidad en la ruta y planificación de Apple?
Ahora tengo otra duda ¿Que software de Apple utilizas para desinstalar aplicaciones en OS X? oops, no hay y esto genera grandes cantidades de archivos basura que llenan la computadora aún desinstalando las aplicaciones como Apple dice que se haga, tirandolas a la basura, en Windows 7 tienes formas de desinstalación y en Linux tienes el administrador de paquetes, ¿sabías que cada vez que instalas un nuevo software el instalador de paquetes del OS X defragmenta el disco? es eso lo que hace cuando al final dice “optimizing system”.
Para finalizar, donde tu mismo te respondiste tu pregunta es en factor precio, Apple exagera demasiado los precios y gracias a que ahora están sobre plataforma PC (procesador intel, tarjeta de vídeo nvidia, board intel, etc) podes hacer una comparación del mismo hardware pero en una PC Windows, yo tengo una PC con procesador Intel i7 de OCHO nucleos, 12GB de memoria ram, una tarjeta de vídeo nVidia de última generación con 1GB de ram, yo mismo armé la PC y el costo que me tuvo es menora 1/4 de lo que cuesta una MacPro, pero lo mejor del caso es que le instalé el OS X en otro disco, el mismísimo OS X Snow Leopard 10.6 corriendo en hardware no solo similar si no mejor al de una MacPro pero miles de veces más económico y lo mejor aún es que es completamente legal porque pagué mis $30 por el DVD original y puedo hacer actualizaciones al OS, te comparto el truco:
http://lifehacker.com/5360150/install-snow-leopard-on-your-hackintosh-pc-no-hacking-required
Dados los hechos que te presento, repito HECHOS y no el mercadológico lavado de cerebro hecho por Apple te demuestro que en efecto, una PC es miles de veces mejor que una Mac nos guste o no nos guste."
Para los que dicen que los profesionales usan MAC (de un comentario de "miguel"):
"Soy diseñador gráfico, llevo usando mac unos 2 años, sin mayores problemas ebn el uso de archivos, y el la convinacion de imagenes, pero se que todo lo que dices es verdad, desde que me cambie a una PC, e conseguido mas respuesta de los paquetes graficos que nunca, muchos de los paquetes estan full…..los antivirus nuevos como en mi caso el AVG…gratuito es muy bueno ni siquiera lo programe nya la tengo un año y trabaja de lujo.
mo solo eso sino la posibilidad de actualizarla al windows 7 me tiene feliz de la vida….
con la mac tambien estaba contento hasta que descubri por mi trabajo que no tiene ni punto de comparacion en los paquetes de 3D y juegos…….lo barato que me costo el equipo….jajaja
a mac no vuelvo ni loco……"
Otro comentario de un Maquero:
"Decir que mac es obsoleto solo porque no puede abrir 3 instancias de VLC al mismo tiempo es una tonteria.
Una mac hace el mismo trabajo con la mitad de recursos que lo hace una maquina con windows, hagan la prueba y veran.
Ademas si hacen una encuesta de usuarios que se cambian de mac a windows y viceversa, veran que los que prefieren cambair a mac son muchos mas y estan mas contentos."
Y su respuesta por Rodrigo:
"Eduardo, con toda honestidad, este artículo no pretende discutir la capacidad intelectual de nadie, yo no tengo favoritismos hacia ninguna plataforma o arquitectura, si una plataforma tiene mejor desempeño y se establece luego de hacer las respectivas pruebas de desempeño de rendimiento tanto del sistema así como del User Experience no queda más que aceptar la realidad.
Apple dejó de programar el el OS 9 y tomó UNIX para modificarlo y hacer su OSX, UNIX está comúnmente categorizado como parte del territorio PC
Apple dejó de usar PowerPC en sus procesadores y cambió por Intel y este es también comúnmente categorizado como parte fundamental del mundo de PC
En otras palabras, compras una Apple Macintosh y estas comprando una PC ensamblada por un fabricante y que corre Unix, no es muy diferente de una Dell que compras con Linux, sin embargo en rendimiento y en la ventaja del software libre prefiero una Dell con Ubuntu.
Por otro lado, haciendo las pruebas pertinentes en Windows 7 x64, Mac OS X 10.6 (x64) y Ubuntu 10.4 sobre el mismísimo hardware encontré que:
-Flash corre muchísimo más rápido en Windows y no se traba si abres el menú contextual sobre el contenido flash como pasa en OS X.
-HandBrake utilizando los más recientes nightly builds tiene un desempeño de 180fps en Linux, 120fps en windows y 56fps en OS X.
-Photoshop CS5 tiene mayor desempeño en Windows 7.
-Adobe Premere es muchísimo más rápido en Windows que en OS X por muchísimo y supongo que ha de ser por la apertura y asistencia de Microsoft con sus APIs y no por el contrario lo cerrado que es Apple para dar acceso directo a hardware de aceleración.
-Los instaladores de Linux son muchísimo más livianos al igual que las actualizaciones.
-El poder de la consola de Linux y OS X es muy superior al de Windows, pero más flexible el de Linux.
-Si requieres hacer trabajo mixto y rápido el UX (user experience) de Windows es inigualable, sobre todo el Snap de ventanas.
-El compiz de Ubuntu supera el Exposé de Apple en muchísimos aspectos.
-El dock de OS X sigue ganandole a Docky, Gnome-do/DockyTheme y a Cairo Dock en estabilidad y render pero son más utilizables y personalizables los de Linux.
-El sistema de archivos EXT4 de Linux es el más rápido de todos los OSs y por muchísimo, el HFS+ de Apple se corrompe demasiado y requiere de arreglar los permisos a cada tanto, el NTFS de windows es de los más lentos, se corrompe menos que el de OS X PERO es el más compatible entre OS X y Linux ya que ambos lo pueden leer y para escribir solo hace falta instalar algún paquete, cosa que a la inversa no se puede hacer.
-La velocidad en la que aparecen los parches de seguridad en Linux sobrepasa por muchísimo la de Windows y Macintosh.
-La estabilidad de Linux supera mucho la de Windows y Macintosh ya que ambas por ratos dan una pantalla de error y dejan de funcionar.
-OS X no tiene desinstalador de aplicaciones.
-etc. etc. etc.
Son cosas objetivas y punto, si te gusta, bueno, si no, cámbiate a algo mejor, insisto, no se trata de debatir la inteligencia de nadie, solo de los irrefutables hechos."
Espero que les pareciera interesante y que no le hagan caso a los "no-argumentos" que usan algunos fanboys. Y sobretodo estos que además insultan a los que usan otra cosa (que hay bastante fauna de esta).
Posiblemente muchos maqueros se dan cuenta de que otros OSs en PCs son mucho mejores pero tendrán que justificar TODO el dinero que se han gastado en sus "flamantes" Macs y no quedar como bobos.
Muy interesante,me quede con el detalle de que mac no tiene desinstalador de aplicaciones!
ResponderEliminarLa gente debería no dejarse llevar por el marketing como borregos, aunque ese es el gran merito de Apple, su capacidad para crear gente que los siga y defienda ciegamente, en eso si son unos genios.
Interesantísimo debate.
ResponderEliminarTengo PC y he trabajado con MAC, realmente iba más ligerito que el pc que tenía pero de eso hace 10 años. Hoy en día creo que lo que se vende es la fama y el diseño más que sus propias características, no creo que sea malo, pero prefiero un PC porque tampoco se queda atrás en potencia y su adquisición, mantenimiento (reparaciones en caso de que ocurran)y ampliaciones son infinitamente más baratas, sobre todo si las hace uno mismo.
Saludos
Estoy de acuerdo con Ale, y creo que con un maquero no se puede discutir porque no entrará en razón. (tengo un amigo así y ya lo he comprobado). Son una especie de "zombis" a los que les han lavado el cerebro... (Me recuerda un poco el sistema Herbalife). Espero que nadie se ofenda.
ResponderEliminarTengo en casa Linux y Windows, y he utilizado algún que otro producto de Apple (prestados).
Muy bueno este post, Daniel!
Parece que cuando comparamos un pc con un mac me suena en la cabeza aquella canción que escuchaba de niño: "tigres, tigres, leones, leones, todos quieren ser los campeones...".
ResponderEliminarTambién me parece gracioso que quienes defienden la plataforma Mac, que lo harán por su propia experiencia, son tratados como fanboys y los que defienden la plataforma PC son sesudos analistas que trabajan exclusivamente con datos estadísticos de contrastadísimo valor.
Trabajar con un equipo es cuestión, fundamentalmente, de experiencia personal y en muchas ocasiones de sensaciones.
Sin remontarnos al pasado, valoro mucho el diseño industrial de mi ordenador. Un Macbook Air. Lo digo porque se me ha caído al suelo y cargo con el a diario. Tuve la misma experiencia con un PC portátil. Cargaba con el y también aterrizó en el parquet y también cargaba con el. La cuestión es: ¿vas a acarrear tu portátil de arriba para abajo a diario? Entonces te aconsejaría valorar el diseño industrial de un Macbook Air. Si vas a un equipo similar en PC (la misma portabilidad y calidad de fabricación, los precios se reducen muchísimo. Piénsalo.
En cuanto a los sacrificadísimos Adobe (empresa altruista dónde las haya). Pobres! Desarrollan más lentamente para Mac que para PC porque en Apple son unos tontos que cambian de tecnología cada dos por tres. Supongo que no tendrá nada que ver la importancia de la plataforma y la cantidad de equipos disponibles para que enfoquen sus esfuerzos en una u en otra. Eso no tendrá nada que ver.
Tanto Mac como PC tienen muy buenos equipos en el mercado. No existe un equipo mejor que otro, todo depende del uso y de nuestras necesidades y también de nuestro presupuesto. Ninguna plataforma tiene porque defraudarnos. Eso sí. Nadie da duros por pesetas. Los fabricantes de PC's tampoco. Tenedlo muy claro.
Buena explicación anónimo y comparto tu opinión en algunos aspecto, pero ponerse a discutir sobre quien es mejor es como correr en círculo, ya que del punto que los analicemos ambos tienen su pro y contra.
ResponderEliminarBuenos este dilema de quien es mejor, es una discusión infinita por la sencilla razón de que dependiendo del usuario y las necesidades cada una tienes sus ventajas. En mi opinión ambas son buenas.
ResponderEliminarEste es un tema sin fin, ya que cada uno tienes su club de fan por así decirlo, pero algo si hay que mencionar que ambas empresas son buena por “A” o “B” motivo y eso se debe tomar siempre en cuenta. Gracias por tu artículo fue muy interesante.
ResponderEliminar