jueves, 13 de octubre de 2011

¿Por qué NO un Mac para la universidad?

Esta entrada se basa en un anuncio publicitario de unos folletos que llenan las facultades de la UVigo.

Curiosa es la publicidad, no sólo de este producto, sino que de la mayoría de los productos. Pero claro, hay cosas que a uno le hacen sangrar los ojos. (Mother of god)

El folleto en cuestión te muestra el MacBook como un producto indispensable para el estudio, algo que es genial, maravilloso y perfecto, y lo peor de todo, AFIRMA que es lo mejor por encima del resto de las cosas (o competencia).



Te marca unos cuantos puntos claves para ellos de su producto, el cual convencería a uno a adquirir un McBook (jejeje parece que estamos en el McDonald's).

Digamos que esta entrada del blog me dedicaré a tirar por los suelos todos estos argumentos.

1) El Mac está diseñado para ser mejor.
R) Mejor en qué?? La falta de detalles deja mucho qué desear, podemos hablar de estabilidad, rapidez en cálculos o procesos, compatibilidades (que es bien escasa para productos no Apple) o ya puestos en la durabilidad del producto en sí.



2)Funciona bien con Office y con Windows.
R) Esto la verdad es que es la repera, si lo que quiere la gente es alejarse del mundo de Microsoft, no ofrezcas esto. Además, ni que fuera el único SO capaz de virtualizar otro SO. Manejas office como programa de Apple... bien, pero eso se paga. Hay más alternativas al Office de MS y MAC desde luego no las está dando.

3)El Mac App Store es un sitio fantástico para conseguir nuevas Apps.
R) Claro, pero no te dice que previo pago. Antes de que estos gurús de la manzana lanzaran tales maravillosas ideas al mercado, la comunidad de Linux la compartió con toda la gente del mundo con sus centros de software donde más del 90% de las aplicaciones son gratuítas y libres. (Por no decir de una suite de oficina capaz de sustituir a MS Office)

4)Batería de larga duración.
R) La batería de un ordenador portátil dura más o menos dependiendo de cómo se use y con qué se use. Si quieres que un PC no MAC dure la batería mucho es muy sencillo, bájale la velocidad de la CPU y la GPU, además de bajarle el brillo a la pantalla. Ya vereis cuánto dura. También importa el material del batería y su amperaje y voltaje. Baterías buenas las hay para todos los portátiles del mundo.

5)El sistema operativo más avanzado del mundo.
R) Lo siento pero cada vez que leo esto me río. xD, fácil de usar y sin virus. Los SO linux no tienen virus tampoco, son fáciles de usar (Ubuntu, Mint, Fedora, Mandriva), actualmente es instalar linux y ya tienes de todo con dos clicks. Un mac, que no te permite hacer lo que quieras con él porque la propia compañía te lo prohibe... no puede ser lo más avanzado del mundo. Lo más avanzado del mundo es aquello que te permita hacer lo que quiera sin ninguna restricción y menos previo pago.

6)El Mac funciona con todos los equipos.
R) Claro que sí, si los conectas con el maravilloso cable especial de Apple a más de 20 € la unidad. Eso sí, un producto Apple no te garantiza que funcione en un PC normal y no se hacen responsables. Seguíd así chavalotes!

7)Videoconferencias desde el primero momento.
R) No sé qué compañía de publicidad contrataron, pero hasta el windows te lo permite hacer desde tiempos inmemoriables y con poca dificultad. No hace falta usar el FaceTime para usar la webcam. Todos conocemos el Skype, aMSN y otros programas de comunicación.


Dicho todo esto, nuestros amigos de la manzana nos ofrecen tan "maravilloso" Mac por un módico precio de 1000€, algo que "cualquier" estudiante se puede "permitir".


Amigos míos, por ese precio, comprais un PC portátil mucho más potente que un MacBookPro y podreis ponerle lo que querais, cualquier SO que no se estropeará (menos el fabuloso Mac OS Lion que como sabeis solo funciona en Macs). Y si optais por un linux, tendreis el mayor rendimiento, la mayor variedad de programas, ahorrareis en dinero y en salud, hacedme caso xD


No todo es oro lo que reluce.

2 comentarios:

  1. Como ha dicho Richard Stallman tras la muerte de Jobs:
    Steve Jobs, el pionero de la computación convertida en jaula encantadora, diseñada para quitar a los tontos su libertad, ha muerto.

    Como dijo el alcalde de Chicago Harold Washington de su corrupto predecesor el alcalde Daley, “no me alegra que esté muerto, pero me alegra que se haya ido”. Nadie merece morir (ni Jobs, ni el Sr. Bill, ni la gente culpable de mayores males que los de aquellos). Pero todos merecemos el fin de la influencia maligna de Jobs en la informática de las personas.

    Desafortunadamente, esa influencia continuará a pesar de su ausencia. Sólo podemos esperar que sus sucesores, en tanto intenten continuar con su legado, lleguen a ser menos efectivos.

    ResponderEliminar
  2. Perfecto, simplemente perfecto. Carteles como esos se ven en mi uni a diario (hasta en la cafetería los tienen hasta plastificados)

    Desde el windows ME pasé por todos los SO habidos y por haber, por el ubuntu, fedora debian (obviamente NT XP (ahh el cancer de vista) / y ahora 8) y tuve tambien un hackintosh ( lo de pagar "por na" no me va) y sinceramente, el ubuntu que corria en un i3 con 4 GB de ram iba como una posta.

    ResponderEliminar