Hace mucho tiempo (yo iba aún en el instituto), instalé en mi PC, un Pentium a 150Mhz el Linux Red Hat 6.0. Esta distribución la instalé porque pasando por la librería cercana al instituto vi una revista de Linux y te traía este. La instalación fue sencilla, más o menos como instalar el Windows 95. Rulaba bien... pero quizás mi inexperiencia y mi juventud, no me dejó ver más allá de:
-¿Cómo se instala un programa?
-No me funciona la ñ.
-No tengo juegos buenos. ( Punto muy importante para mí en esa época.)
Así que, luego con mi padre instalamos el Corel Draw... nos llevó unas cuantas horas hacerlo... así que desistimos y... diskette de arranque MS-DOS y format c: /s /u jejejejejeje
Unos años después, por el 2005, instalé el Mandriva 2005. La verdad fue instalarlo e ir todo perfecto y tener de todo. No me acuerdo muy bien las razones por las cuales desistí de él, supongo que por los videojuegos otra vez. De esta distro de linux, por lo que recuerdo, solo podría decir cosas buenas: rápido, completo, bonito... Pero nuevamente procedí a lo siguiente: inserté el CD del Windows 98 y reinicié. Lo siguiente ya lo supondrán.
Finalmente, hace más o menos un año, instalé Ubuntu 9. No me gustó estéticamente tanto como Mandriva pero todo iba bien. Pero la gran ventaja de que triunfara para mí no fue su sencillez ni nada parecido, fue que alguien me enseñó lo que era el mundo de Linux.
Realmente todo empieza aquí. Yo me apunté al GRUVI, que es un grupo de reciclaje informático de la UVigo. Allí me enseñaron lo que es el software libre, valorarlo e incluso predicarlo ( si no pregunten a mis amigos).
Según fui aprendiendo más cosas de Linux, fui experimentando con distintas distros: Debian, Fedora, Arch (aunque me queda aún pendiente instalarle el entorno gráfico xD), Galpon Minino, Ubuntu y Mint.
Finalmente me decidí por las distros basadas en Debian. Primero porque me parecía más sencillo y segundo porque en el GRUVI, instalamos Galpon Minino en los PCs viejos y este está basado en Debian.

Sobre Galpón Minino no voy a hablar mucho, es mejor que lo veais en su página web. Sólo diré que funciona en un Pentium II y en los AMD K6. Y vuela en un AMD64 jajajaja.
http://minino.galpon.org/wiki/doku.php
Actualmente uso Linux Mint, una distro basada en Debian que la verdad no tuve ningún problema con ella. Estéticamente me encanta y no tiene Unity, aún tiene Gnome 2. Instalo, desisntalo, personalizo... hago de todo con Mint. No hecho nada de menos, y como además, cuando juego, lo hago con la PlayStation2 pues ni arranco el Windows XP.

La verdad sq el linux Mint es el q mas me gusta de la distro debian, que es la q mas he probado. Es simple pero muy completo y personalizable, puedes hacer de todo con el!
ResponderEliminarSolo falta q linux se ponga las pilas en el terreno de los juegos!
Al final vamos a podernos meter hasta en la red del pentágono jajaja...pero hoy yo no estaba yo muy inspirada pa esto :)
ResponderEliminarTengo muchas ganas de probar este SO. Mi duda principal es por las aplicaciones. Veo que sois unos jugones, pero, ¿ en cuanto a drivers y aplicaciones mas concretas como edición de video y de audio que hay??
ResponderEliminarGracias fieras;d